La autoestima y desarrollo de las habilidades sociales en niños/as de 3 a 5 años de la I.E.I. N° 475-26, Uranmarca, Chincheros, Apurímac, 2020

Descripción del Articulo

El propósito general de la presente pesquisa es establecer la correlación entre la autoestima y desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N° 475-26, Uranmarca, Chincheros, Apurímac, 2020. Esta pesquisa es básica en su tipo, diseño para esta investigación es no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allcca Maldonado, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
habilidades
colectividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito general de la presente pesquisa es establecer la correlación entre la autoestima y desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N° 475-26, Uranmarca, Chincheros, Apurímac, 2020. Esta pesquisa es básica en su tipo, diseño para esta investigación es no experimental, descriptiva correlacional en su nivel la población estuvo conformado por 37 niños i niñas de la entidad educativa en estudio y la muestra se estableció en 35, se aplicó dos fichas de observación la primera variable con 12 interrogantes y el segundo con 20 interrogantes, dichas instrumentos estaban validados y aplicados en otras investigaciones, dichas informaciones se procesaron con el software SPSS 25 y se aplicó el estadístico de Rho de Spearman ( r =0,135, p = 0,433, donde p > 0,05), lo que lleva a precisar que existe una correlación positiva muy baja e inversa estadísticamente de acuerdo al estadístico de Rho de Spearman, en este sentido, se admite la Ho y se impugna Hi y se infiere: Que hay un nivel de correlación positiva muy baja e inversa entre autoestima y desarrollo de las habilidades sociales en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N° 475-26, Uranmarca, Chincheros, Apurímac, 2020. Porque, la demasiada autovaloración muchas veces termina en egoísmo del infante y dificulta para una interrelación pertinente con sus compañeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).