Metodología basada en el trabajo colaborativo, y su efecto en habilidades sociales de estudiantes de Diseño Gráfico de una universidad privada. Lima – 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar el efecto de la aplicación de una metodología activa de enseñanza aprendizaje, basada en el trabajo colaborativo, y utilizando la técnica del juego de roles en el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes del curso Comunicación Corp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rotger, Carmen Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajo colaborativo
habilidades sociales
comunicación
liderazgo
manejo de conflictos
colaboración
cooperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar el efecto de la aplicación de una metodología activa de enseñanza aprendizaje, basada en el trabajo colaborativo, y utilizando la técnica del juego de roles en el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes del curso Comunicación Corporativa II de la especialidad de Diseño Gráfico en una universidad privada de Lima. Para ello se utilizó una metodología de investigación de tipo aplicada, mediante el método hipotético – deductivo, de diseño cuasi-experimental. Se trabajó con una población de 34 estudiantes, 18 del grupo control y 16 del grupo experimental, a los cuales se aplicó dos fichas de observación (una de entrada y otra de salida). Entre los principales resultados se obtuvo que la propuesta diseñada bajo la modalidad del trabajo colaborativo tuvo efecto en la comunicación, liderazgo, colaboración-cooperación y el manejo de conflictos de los estudiantes. Finalmente se llegó a concluir que la aplicación de la metodología activa de enseñanza aprendizaje, basada en el trabajo colaborativo, empleando la técnica del juego de roles mejoró significativamente las habilidades sociales de los estudiantes del curso Comunicación Corporativa II de la especialidad de Diseño Gráfico en una universidad privada de Lima, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).