Cumplimiento de Prácticas Higiénicas, antes, durante y después de la Preparación de Alimentos por la Asociación de Comerciantes 18 de Setiembre de Carabayllo, Lima, Perú, 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La venta ambulatoria de alimentos es común en Perú, convirtiéndose en un acceso fácil y barato para las personas; es importante las prácticas higiénicas en la preparación de alimentos. El presente estudio titula “cumplimiento de prácticas higiénicas, antes durante y después de la prepa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Riveros, María Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene
ambulante
alimento
salud
práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La venta ambulatoria de alimentos es común en Perú, convirtiéndose en un acceso fácil y barato para las personas; es importante las prácticas higiénicas en la preparación de alimentos. El presente estudio titula “cumplimiento de prácticas higiénicas, antes durante y después de la preparación de alimentos” por la Asociación de comerciantes 18 de setiembre de Carabayllo, Lima, Perú, 2018. Objetivo: Determinar el grado de cumplimiento de prácticas higiénicas, antes, durante y después de la preparación de alimentos por la Asociación de Comerciantes 18 de Setiembre de Carabayllo, Lima, 2018. Metodología: Enfoque cuantitativo, no experimental, nivel descriptivo y de corte transversal. La muestra censal conformada por 33 vendedores. El instrumento fue una entrevista y una ficha de Vigilancia sanitaria en mercados de abasto de comidas preparadas por MINSA. Resultados: En el cumplimiento de prácticas higiénicas, antes, durante y después de la preparación de alimentos se halló que el 82% (27) presenta grado de cumplimiento no aceptable y el 18% (6) regular. En el uso de alimentos se halló que el 52% (17) tiene un grado de cumplimiento aceptable, el 48% (16) regular. En cuanto a las buenas prácticas de manipulación de alimentos, el 67% (22) tiene un grado de cumplimiento no aceptable, el 33% (11) es regular. En relación con la higiene personal, el 73% (24) tiene un grado de cumplimiento no aceptable; el 27% (9) es regular. En cuanto a la higiene del ambiente y enseres, el 91% (30) tiene un grado de cumplimiento no aceptable; el 9% (3) es regular. Conclusión: La mayoría de los vendedores de la “Asociación de Comerciantes 18 de Setiembre” del distrito de Carabayllo, tiene un grado de cumplimiento no aceptable, en las prácticas de higiene en la preparación de alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).