Factores asociados a progresión de infección VIH a estadio sida en pacientes mayores de 15 años en el servicio de medicina interna 1 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2016-2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se enmarca en una problemática no solo a nivel nacional, sino mundial, como lo es la infección por VIH y su continuo incremento en cuanto a su prevalencia y estadio clínico avanzado (SIDA). En nuestro país, existen aproximadamente 70,000 personas viviendo con la infección y solo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Prado, Jhonattan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Progresión de la Enfermedad
VIH
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se enmarca en una problemática no solo a nivel nacional, sino mundial, como lo es la infección por VIH y su continuo incremento en cuanto a su prevalencia y estadio clínico avanzado (SIDA). En nuestro país, existen aproximadamente 70,000 personas viviendo con la infección y solo la mitad tiene un diagnóstico según datos de ONU/SIDA, lo cual favorece a que la infección se pueda ir propagando de forma desmesurada, especialmente en gente joven y grupos vulnerables como: homosexuales/bisexuales, trabajadores sexuales, pacientes privados de libertad y los consumidores de drogas parenterales. Objetivo: Determinar los factores asociados a progresión de infección VIH a estadio SIDA en pacientes mayores de 15 años el servicio de medicina interna 1 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2016-2017. Material y Método: Se realizó un estudio observacional analítico, asociativo, transversal. Se estudiaron 487 pacientes con infección de VIH, dentro de los cuales 64 presentaban estadio sida, atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2016-2017. Se analizaron variables epidemiológicas y conductas de riesgo. Se determinó mediante la prueba estadística de chi-cuadrado aplicando corrección de continuidad y Odds ratio la asociación entre las variables de exposición y la progresión a estadio SIDA. Resultados: Entre las variables estudiadas, se asociaron con progresión a estadio SIDA el: sexo masculino (p=0.004<0.01, OR:4,46), no uso de preservativo (p=0.000<0.01, OR:14,02), el ser heterosexual (p=0.000<0.01, OR:0,021) y el tener más de dos parejas sexuales (p=0.001<0.01, OR:12,70); asimismo se determinó que la vía de transmisión más frecuente fue la sexual con 91,78% y como comorbilidad más frecuentemente asociada a la Tuberculosis con un 8,21%. Conclusiones: Los factores asociados a progresión de infección VIH a estadio SIDA, fueron: sexo masculino, no uso de preservativo, opción sexual heterosexual y tener más de dos parejas sexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).