Características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas en pacientes con coinfección por tuberculosis – VHI/SIDA en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2012 – 2016
Descripción del Articulo
La tuberculosis constituye la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con VIH. El objetivo del estudio fue determinar las características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de los pacientes con coinfección Tuberculosis – VIH/SIDA. Se realizó un estudio descriptivo y retrospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2294 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH Coinfección Tuberculosis Linfocitos T Infecciones oportunistas |
Sumario: | La tuberculosis constituye la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con VIH. El objetivo del estudio fue determinar las características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de los pacientes con coinfección Tuberculosis – VIH/SIDA. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 173 casos. Fueron varones (86%), con edades 38,82 σ=12,2. Con nivel de instrucción secundaria 96%. Predominó la tuberculosis extrapulmonar (53,8%). Métodos para confirmación microbiológica: baciloscopía 71%, cultivos 58%. La resistencia a drogas: TB MDR 8,7% y XDR 0,6%. Recibieron TPI el 5,8%. Las infecciones oportunistas más frecuentes: Candidiasis orofaríngea, diarrea crónica e infección por P.jirovecci. Las principales complicaciones fueron las reacciones adversas hepáticas y la reconstitución inmune en los de reciente inicio de TARGA. Los niveles de CD4 < 200 fueron de 77%, carga viral >3000 (74%) y relación CD4/CD8 < 0,8 (95%). Se requieren más estudios analíticos para realizar asociaciones estadísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).