Mejorar el seguimiento y control de servicios de transporte turístico mediante el desarrollo de un sistema web

Descripción del Articulo

Como objeto de estudio se tomó a la empresa Translivik, la cual tiene sedes en Lima y Cusco donde posee una gran variedad de clientes y agencias de turismo. Se realizó una solución al problema de deficiencia en el seguimiento y control en la supervisión de servicios de transporte turístico, el cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Aguilar, Hans Rolando, Quispe Escobar, Julio Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de Transporte
Seguimiento
Control
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Como objeto de estudio se tomó a la empresa Translivik, la cual tiene sedes en Lima y Cusco donde posee una gran variedad de clientes y agencias de turismo. Se realizó una solución al problema de deficiencia en el seguimiento y control en la supervisión de servicios de transporte turístico, el cual se produjo por diversos factores, de los cuales para esta investigación se tomaron los siguientes: deficiente registro de órdenes de servicio y asignación de choferes de la empresa y terceros, deficiente control de las tarifas y cotización de órdenes de servicio y deficiente toma de decisiones. El sistema permitió tener un tarifario dinámico para cada cliente que lo solicite, tener la información centralizada de los clientes, proveedores, choferes y vehículos, asignar choferes y vehículos, tercerizar servicios a proveedores y cotizar servicios con la posibilidad de realizar aumentos o descuentos en el precio final. Asimismo, este sistema permitió hacer diversos reportes específicos, para que se pueda realizar la toma de decisiones cuando sea requerido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).