Desarrollar un Sistema web para la gestión del proceso de venta de servicios de la empresa Ebanistería Santiago SAC

Descripción del Articulo

La Ebanistería “SANTIAGO SAC” mantenía un problema para llevar el control y seguimiento a los servicios brindados a sus clientes, la empresa se basa en contratos macros a muy alto nivel lo cual dificulta llevar la trazabilidad entre ambas partes para los servicios que se han brindado y los saldos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolo Ascarza, Lorena Alexandra, Gallo Rojas, Jhonny Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ebanistería
Venta de servicios
Control y seguimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La Ebanistería “SANTIAGO SAC” mantenía un problema para llevar el control y seguimiento a los servicios brindados a sus clientes, la empresa se basa en contratos macros a muy alto nivel lo cual dificulta llevar la trazabilidad entre ambas partes para los servicios que se han brindado y los saldos consumidos en un corte determinado de tiempo, esto trae como consecuencia que la Ebanistería “SANTIAGO SAC.” no haya logrado identificar puntos de mejoras y trazabilidad para la toma de decisiones, además de ser incierto aceptar más clientes ya que se volvería inmanejable bajo las condiciones actuales. Para resolver el problema, se ha desarrollado un Sistema Web para el control y Seguimiento del proceso de venta de servicios, ello involucra la captura y análisis de la información a través de funcionalidades de usuario, permitiendo a la empresa llevar de una manera precisa aquellos servicios ya brindados, los que restan por cumplir el contrato marco, las nuevas peticiones de servicios e incluso un módulo administrativo para obtener los reportes correspondientes. Este sistema Web se ha desarrollado en Visual Code y Angular, además fue elaborado con una Base de datos normalizada lo cual ofrece integridad, un buen performance y escalabilidad en el tiempo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).