Aplicación de Marketing Digital para incrementar las ventas en una panadería-pastelería del distrito de Ate
Descripción del Articulo
La presente investigación expone los problemas identificados relacionados con las ventas de la empresa en estudio, la cual se dedica a la producción y comercialización de diferentes productos como, por ejemplo: variedades de pan, postres, tortas, sándwiches y desayunos. A pesar de que actualmente vi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Digital Segmentación de productos Social Media Marketing Canales digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación expone los problemas identificados relacionados con las ventas de la empresa en estudio, la cual se dedica a la producción y comercialización de diferentes productos como, por ejemplo: variedades de pan, postres, tortas, sándwiches y desayunos. A pesar de que actualmente vivimos en una era digital, la empresa no aplicaba el Marketing Digital, por consiguiente, no tenía mayor alcance de clientes y las ventas no aumentaban. Por lo cual se propuso como objetivo general aplicar el Marketing Digital para incrementar las ventas. Inicialmente, se segmentó el portafolio de productos con la ayuda de la Matriz de Boston Consulting Group, lo cual permitió identificar a los 7 productos que generaban mayor rentabilidad. Por otra parte, se aplicó el Social Media Marketing enfocado netamente en los 7 productos más rentables, lo cual logró una mayor exposición de marca reflejado en el notable incremento del alcance de las páginas de Facebook e Instagram. Finalmente, se activaron los canales digitales mediante nuevas y constantes publicaciones, lo cual permitió alcanzar la fidelización de los clientes evidenciado en el incremento de las ventas de la empresa en estudio. La metodología establecida en la presente investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada y diseño cuasi experimental. Asimismo, se demostró el incremento de las ventas de los productos más rentables y se concluyó que el Plan de Marketing en Redes Sociales propuesto es factible para aumentar las ventas de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).