Propuesta de Plan de Marketing Digital para el posicionamiento de la panadería y pastelería Mamá Maxi del distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló por la necesidad de contar con un plan de comunicaciones, desde el punto de vista científico se desarrolló propuestas viables y sostenibles dirigidas a las pequeñas empresas, de manera que en la presente investigación se ha realizado una propuesta de plan de marketi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Rodriguez, Nicole Karyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Posicionamiento
Estrategias de social media
Panadería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló por la necesidad de contar con un plan de comunicaciones, desde el punto de vista científico se desarrolló propuestas viables y sostenibles dirigidas a las pequeñas empresas, de manera que en la presente investigación se ha realizado una propuesta de plan de marketing digital, la cual se centra en el uso de herramientas y canales digitales para promocionar un producto servicio, para poder posicionar la panadería y pastelería Mamá Maxi. El enfoque del presente trabajo es cualitativo, se contempló que el estudio desarrolle el criterio de investigación - acción. Por el lado de las redes sociales, la empresa tiene un fanpage tanto en Facebook como en Instagram. Sin embargo, carece de contenido actualizado y no cuentan con personal calificado para la administración de sus plataformas digitales. Por tal motivo, se ha diseñado un plan de acción en el que se implementará un marketing digital, el cual se centra en estrategias de social media y para el uso de las redes sociales de Facebook, Instagram y Tik Tok, con el marketing de contenido, por lo cual se presentan diseños creativos para poder generar interacciones, las cuales constan de posts, fotos, videos y promociones. Además, se ha desarrollado un cronograma de trabajo que debe ser implementado y monitoreado, para poder lograr los objetivos plasmados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).