Factores asociados al Síndrome de Burnout en internos de medicina de la Universidad Ricardo Palma, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en los Internos de Medicina de la Universidad Ricardo Palma, 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, analítico y transversal. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta, donde la primera parte incluí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Huarache, Gennifer Marleny Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Factores asociados
Internos de medicina Humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en los Internos de Medicina de la Universidad Ricardo Palma, 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, analítico y transversal. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta, donde la primera parte incluía factores individuales, factores sociales y factores organizacionales y la segunda parte midió el Síndrome Burnout (SB), a través del Maslach Burnout Inventory (MBI). Los datos se obtuvieron mediante tablas de distribución de frecuencia, tablas de contingencia, prueba de Chi cuadrado y la razón de probabilidades OR con 95% de confianza (p≤0.05); a través del programa estadístico IBM SPSS v.22.0 y Microsoft Excel 2013. Resultados: La muestra estuvo conformada por 111 internos de medicina humana. Se evidencia que 85 padecieron Síndrome de Burnout (76.6%) y 26 no padecieron (23.4%).Respecto a los factores asociados y Síndrome de Burnout tenemos a factores individuales que tuvieron asociación con la variable sexo (p =0,003), OR (3.84) e IC 95%(1.52 - 9.70); y la variable edad (p=0.039), OR = 3.34 IC 95%(1.01 – 11.0), pero no hay asociación con la variable de estado civil. Los factores Sociales, tanto la variable entorno amical como familiar no presentaron asociación. Y los factores Organizacionales hay asociación con la variable distancia de sede hospitalaria (p =0,040) y no hay asociación con servicios de rotación hospitalaria. Conclusiones: Los factores asociados al síndrome de burnout fueron sexo, edad y distancia a sede hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).