Centro enoturístico del pisco en el distrito de Los Aquijes, Ica
Descripción del Articulo
En el departamento de Ica, conocido como la cuna del pisco en el Perú, se destaca como el epicentro de la producción de este bebida emblemática. La región ha sido bendecida con condiciones climáticas ideales y una tradición arraigada en la cultura pisquera que se remonta a siglos atrás. La producció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artesanos Congregación Enoturismo Pisco Producción Vitivinícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En el departamento de Ica, conocido como la cuna del pisco en el Perú, se destaca como el epicentro de la producción de este bebida emblemática. La región ha sido bendecida con condiciones climáticas ideales y una tradición arraigada en la cultura pisquera que se remonta a siglos atrás. La producción artesana de pisco en Ica es un legado valioso, donde los artesanos pisqueros desempeñan un papel fundamental en la elaboración de este bebida de calidad. A pesar de su contribución crucial, históricamente no se les ha otorgado la importancia que merecen en el contexto de la producción de pisco y la promoción de la cultura pisquera en el Perú. En este sentido, es esencial reconocer la necesidad de impulsar y destacar la producción artesana de pisco en Ica. En el distrito de los Aquijes, se propone la creación de un centro enoturístico de escala zonal, que no solo sirva como un punto de referencia para los amantes del pisco, sino que también fortalezca la tradición y la identidad cultural pisquera de la región |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).