Exportación Completada — 

Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el almacén de una empresa de servicio de mantenimiento minero

Descripción del Articulo

La presente investigación se detectaron los problemas más significativos en el área de logística de una empresa especializada en servicios de mantenimiento minero. Por ende, el objetivo general establecido fue implementar la metodología 5S con el propósito de mejorar la productividad del almacén de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibañez Alvarez, Rodrigo Paolo, Sullca Llorona, Daniel Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Almacén
Espacio útil
Implementación
Metodología 5S
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se detectaron los problemas más significativos en el área de logística de una empresa especializada en servicios de mantenimiento minero. Por ende, el objetivo general establecido fue implementar la metodología 5S con el propósito de mejorar la productividad del almacén de la empresa MAININ SRL. Se efectuó la reducción de los tiempos de ubicación de los productos, la cantidad de requerimiento devueltos, y del área total del almacén se aumentó el espacio útil disponible. El estudio fue llevado a cabo utilizando un enfoque cuantitativo de naturaleza aplicada, de nivel explicativo y con un diseño cuasi experimental. Además, se utilizó la técnica de análisis documental, siendo el registro de contenido el instrumento principal empleado. Además, se incluyeron la pre test, aplicación y post test de las muestras de datos, durante el tiempo que comprende desde febrero hasta setiembre del año 2023. En lo que respecta a las metas obtenidas, la investigación arrojó un aumento del 4.18% en la productividad del almacén. Además, se registró una disminución del 28.21% en el tiempo de ubicación de productos, los requerimientos devueltos se redujeron en 16.68% y el espacio útil disponible se incrementó en un 9.38%, estos resultados fueron alcanzados a través de la implementación de la metodología. En consecuencia, se recomienda que la adopción y aplicación de la metodología 5S se convierta en una práctica habitual dentro de la organización, con el objetivo de fomentar una filosofía de mejora continua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).