Propuesta de gestión de inventario para mejorar el nivel operativo del Stock en un Rooftop bar en el distrito de Miraflores.
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo optimizar el nivel operativo del inventario en un rooftop bar ubicado en el distrito de Miraflores, se implementó la gestión de inventarios eficiente. Los problemas identificados incluyeron la falta de control sobre el stock de seguridad, el exceso de inventario en re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8474 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inventarios de materiales Control de inventarios Venta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo optimizar el nivel operativo del inventario en un rooftop bar ubicado en el distrito de Miraflores, se implementó la gestión de inventarios eficiente. Los problemas identificados incluyeron la falta de control sobre el stock de seguridad, el exceso de inventario en relación a la cobertura de días de venta y la acumulación de productos obsoletos. Estas situaciones generaron pérdidas económicas y afectaron las ventas del negocio. Para abordar estos problemas, se adoptó un diseño de investigación pre-experimental con enfoque cuantitativo, aplicando herramientas como la clasificación ABC, el lote económico de compra (EOQ), el pronóstico de demanda y la gestión de ventas. Estas herramientas ayudaron a mejorar la toma de decisiones en relación con las compras y el manejo de inventarios. El proceso de recolección de datos incluyó encuestas al personal, revisión de registros documentales y análisis estadísticos, utilizando pre-test y post-test para medir el impacto de las mejoras implementadas. Esto permitió identificar con precisión las áreas críticas de la gestión de inventarios. Los resultados demostraron que una adecuada gestión de inventarios no solo redujo los costos operativos y minimizaron los desperdicios, sino que también mejoraron la experiencia del cliente con la disponibilidad de productos. Además, se destacaron los beneficios de los procesos de compra y distribución de insumos, disminuyeron errores, tiempos de espera y se mejoró la viabilidad financiera del negocio en un entorno competitivo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).