Propuesta de mejora en la gestión de inventario y almacenamiento para reducir costos operativos en la empresa Distribuidora Mundo Escolar S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de inventario y almacenamiento sobre los costos operativos en la empresa Distribuidora Mundo Escolar SAC ubicada en la ciudad de Trujillo, encargada de la comercialización de útiles escolares...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Almacenamiento Administración de materiales Productividad Librerías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de inventario y almacenamiento sobre los costos operativos en la empresa Distribuidora Mundo Escolar SAC ubicada en la ciudad de Trujillo, encargada de la comercialización de útiles escolares y suministros de oficina al por mayor y menor. Se inició con la recolección de datos para determinar el diagnóstico de la empresa, puntualmente en la gestión de inventarios y almacenamientos. Finalizada la etapa de identificación del problema, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, e identificar las Causas Raíces aplicando el diagrama de Ishikawa. Posteriormente, se realizó la priorización de causas raíces mediante el uso de las encuestas y del diagrama Pareto determinando el impacto económico que generó la problemática de la mala gestión en la empresa representados en términos monetarios. Luego, se diseñó las propuestas de mejora que redujo los costos implementando un plan de capacitación y seguimiento continuo a la gestión de inventarios y almacenamiento. Finalmente, con todo el proceso culminado, los resultados logrados según la evaluación: se obtuvo una disminución mediante mejoras de un 50 % que equivale a 42,371.60 soles. La evaluación económica con una tasa de descuento del 20%, nos dio una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 138.13%, lo que indica una muy buena rentabilidad en la propuesta de mejora para la empresa, un Beneficio/Costo (B/C) de 2.4 es decir, en cada 1 sol invertido, la empresa obtuvo una ganancia de 1.4 y un Valor Actual Neto (VAN) de 658,893.41 soles lo que indica que la propuesta de mejora es bastante viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).