Uso del portafolio en el aprendizaje de la asignatura Desarrollo Psicomotor en una universidad privada de Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal confirmar la influencia del portafolio estudiantil en el aprendizaje de la asignatura Desarrollo Psicomotor en los estudiantes de una universidad privada. En cuanto al tipo de estudio de esta investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Donayre, Edith Jahaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portafolio
aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal confirmar la influencia del portafolio estudiantil en el aprendizaje de la asignatura Desarrollo Psicomotor en los estudiantes de una universidad privada. En cuanto al tipo de estudio de esta investigación fue aplicada con un enfoque cuantitativo. Tuvo como población a 30 estudiantes del IV ciclo matriculados en la asignatura de Desarrollo psicomotor 2019-II de la carrera de Terapia física y rehabilitación. La muestra se conformó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y fueron seleccionados 26 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación mediante 3 instrumentos de medición; para el aprendizaje conceptual se utilizó una prueba escrita la cual fue validada por juicio de expertos y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.804, para el aprendizaje procedimental se utilizó una rúbrica y para el aprendizaje actitudinal se elaboró una escala de estimación, ambas validadas por juicio de expertos. Como resultados se obtuvo en general una mejora del 25% en el aprendizaje de los estudiantes en cuanto a las dimensiones. En el aprendizaje conceptual se obtuvo una mejoría del 28.05%, el aprendizaje procedimental y actitudinal mejoraron 9.25% y 2.3% respectivamente. En el análisis inferencial se concluye que el uso del portafolio estudiantil favorece significativamente el aprendizaje, excepto en la dimensión actitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).