Técnicas de traducción en el doblaje al español de las canciones de la película el Rey León II

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las técnicas de traducción más utilizadas en el doblaje del inglés al español de las canciones de la película El Rey León II. Metodología: Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicado y correspondió al nivel descriptivo. El corpus genérico estuvo conformado por las cancio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaime Pareja, Lourdes Megumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de traducción
Modulación
Creación discursiva
Doblaje
Película
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las técnicas de traducción más utilizadas en el doblaje del inglés al español de las canciones de la película El Rey León II. Metodología: Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicado y correspondió al nivel descriptivo. El corpus genérico estuvo conformado por las canciones dobladas del inglés al español de la película El Rey León II. Así, se extrajeron las letras de las canciones para su respectivo análisis y selección de muestras a través de elaboración de fichas donde se identificaron las técnicas de traducción y propuestas. Por último, los datos fueron procesados a través del programa IBM STATISTICS SPSS versión 25. Resultados: Las técnicas más empleadas en las canciones dobladas de la película El Rey León II fueron la modulación con un 50,9% y creación discursiva con 38,2%. Conclusiones: 1. Las técnicas de modulación y creación discursiva fueron las más empleadas. 2. Luego, se identificó la modulación como la técnica de traducción empleada con mayor frecuencia, con un porcentaje de 50,9 % dentro de las 55 muestras analizadas.3. Finalmente, se reconoció la creación discursiva como la técnica empleada con menor frecuencia, con un porcentaje de 38,2%. Recomendaciones: Conocer detalladamente el concepto de cada una de las técnicas expuestas a fin de identificar en qué momento fueron aplicadas en las canciones analizadas y reconocer que técnicas se podrían utilizar para llevar a cabo la traducción de canciones, ya que muchas de ellas deben ajustarse al mensaje original y respetar ciertos criterios como la cantabilidad y naturalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).