Comparación de las puntuaciones AIMS65, Glasgow Blatchford y Rockall en la predicción de la mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta atendidos en el Hospital Santa Rosa, 2020-2022
Descripción del Articulo
1.1 Descripción de la realidad problemática: En los departamentos de Gastroenterología, la patología que genera mayores ingresos hospitalarios y de endoscopia de emergencia es la hemorragia digestiva alta. Puesto que es un contratiempo médico que incrementa potencialmente riesgos de morbilidad y mor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comparación de las puntuaciones AIMS65, Glasgow Blatchford y Rockall en la predicción de la mortalidad en pacientes con hemorragia digestiva alta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | 1.1 Descripción de la realidad problemática: En los departamentos de Gastroenterología, la patología que genera mayores ingresos hospitalarios y de endoscopia de emergencia es la hemorragia digestiva alta. Puesto que es un contratiempo médico que incrementa potencialmente riesgos de morbilidad y mortalidad en los pacientes que la presentan (1). La incidencia a nivel mundial anual oscila entre 40 a 150 casos por cada 100 000 habitantes y la mortalidad se encuentra entre el 2% a 10% (2). En el Perú, se reporta una tasa de mortalidad que oscila entre el 8 y 10% (3). Además, debido a que la etiología es desconocida y el curso de la enfermedad es variable durante el proceso de admisión del paciente, se han generado ingresos innecesarios de pacientes estables a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo cual incrementan los costos hospitalarios y reducen la oportunidad de pacientes en estado crítico que realmente necesitan acceder a esta unidad (4). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).