Comparación entre los scores AIMS 65 y Glasgow-Blatchford como predictores de mortalidad en hemorragia digestiva alta

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si el score AIMS65 es mejor predictor de mortalidad que el score Glasgow Blatchford en pacientes con hemorragia digestiva hasta los 30 días del evento. Materiales y método: Se realizó un estudio de prueba diagnóstica incluyendo pacientes mayores de 18 años que presentaron hemor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosaya Rodríguez, José Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia gastrointestinal
Mortalidad
AIMS65
Glasgow-Blatchford
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si el score AIMS65 es mejor predictor de mortalidad que el score Glasgow Blatchford en pacientes con hemorragia digestiva hasta los 30 días del evento. Materiales y método: Se realizó un estudio de prueba diagnóstica incluyendo pacientes mayores de 18 años que presentaron hemorragia digestiva alta entre los años 2017 y 2018. Se analizaron los datos, utilizando la curva ROC. Resultados: En cuanto a la predicción de mortalidad el área bajo la curva ROC para el score Glasgow-Blatchford fue 0.98 (intervalo de confianza 95%), el valor del score que se consideró el más adecuado fue ≥12 (S=100%, E=94%, VPP=68%, VPN=100%). El área bajo la curva ROC para el score AIMS65 fue 0.96 (intervalo de confianza 95%), se consideró que un valor ≥2 (S=100%, E=90%, VPP=57%, VPN=100%) es el más adecuado para predecir mortalidad. Conclusiones: Ambos scores son buenos predictores de mortalidad. La diferencia hallada entre el área bajo la curva ROC de ambos es mínima y no permite establecer que un score sea mejor que otro, pero por la simplicidad del score AIMS65, se recomienda emplear este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).