Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible
Descripción del Articulo
La inversión en cualquier economía constituye uno de los pilares en la senda del crecimiento económico. En el Perú, su evolución ha tenido un comportamiento cíclico a través del tiempo, afectando el crecimiento económico y el bienestar de su población. Así, surge la inquietud de elaborar una investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/795 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversion en el Perú Incremento Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
URPU_5b54987d955464a8733cd5c08055da56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/795 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible |
| title |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible |
| spellingShingle |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible Valdivia, Katty F. Inversion en el Perú Incremento Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible |
| title_full |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible |
| title_fullStr |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible |
| title_full_unstemmed |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible |
| title_sort |
Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenible |
| author |
Valdivia, Katty F. |
| author_facet |
Valdivia, Katty F. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia, Katty F. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inversion en el Perú Incremento Sostenible |
| topic |
Inversion en el Perú Incremento Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La inversión en cualquier economía constituye uno de los pilares en la senda del crecimiento económico. En el Perú, su evolución ha tenido un comportamiento cíclico a través del tiempo, afectando el crecimiento económico y el bienestar de su población. Así, surge la inquietud de elaborar una investigación que permita analizar las características del comportamiento de la inversión en el Perú durante los últimos años para comprender los problemas que dificultan su sostenibilidad en el tiempo y así diseñar una estrategia que permita su constancia como variable fundamental del crecimiento económico. Por ello, el objetivo de la presente investigación es analizar los factores determinantes que influyen en la dinámica de la inversión peruana en el período 1980 – 2006. Para cumplir con el objetivo, se ha dividido el trabajo de investigación en cinco capítulos. El primer capítulo trata sobre los procesos y modelos de desarrollo aplicados en el Perú, especialmente a partir de 1980. En esta parte se estudiará cómo las corrientes económicas en cada período de gobierno influenciaron en la conducción de la política económica y el rol que jugó la inversión en dicho proceso. En el segundo capítulo se analiza el comportamiento y la importancia del ahorro interno y del ahorro externo como fuentes de financiamiento de la inversión privada. Asimismo, se hace un breve análisis del impacto de la reforma financiera en el ahorro privado, como mecanismo de financiamiento para la inversión. En el tercer capítulo se estudia el marco jurídico vigente para la inversión privada y para la inversión extranjera. Además, se analiza el papel de las reformas realizadas en materia tributaria, arancelaria y laboral para hacer más atractivo al país como foco de inversiones. Finalmente, se estudia la importancia de dos calificaciones internacionales como lo son el Riesgo País y el Grado de Inversión en la ejecución de proyectos de inversión de gran envergadura. En el cuarto capítulo se estudia el comportamiento de la inversión pública en infraestructura y la relación que existe entre la inversión en infraestructura y el crecimiento económico, generación de empleo y la reducción de la pobreza, así como la influencia de la inversión privada a través de las concesiones y privatizaciones. Finalmente, en el quinto capítulo se propone una estrategia para asegurar el incremento de la inversión, especialmente la inversión privada nacional y extranjera que permita al país salir de la pobreza y de la pobreza extrema. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-28T16:53:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-28T16:53:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/795 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/795 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5acd4db5-f30a-469a-9a5c-20cf7450e7c2/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ef6637f2-7675-4362-812a-ad1177884ae1/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d5cb2bc2-44e7-46e9-9e3b-8d06ae0cc67b/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/06b2036c-4607-49f4-91ff-fdb45d09d8b3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5dc1fd17846a65774299f414cae1fdaf a82b74b4b1ccd1de28598acf41312397 b4e8594efa6104f66f8ea2ec5a1b7104 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847340347738292224 |
| spelling |
Valdivia, Katty F.2016-10-28T16:53:41Z2016-10-28T16:53:41Z2009https://hdl.handle.net/20.500.14138/795La inversión en cualquier economía constituye uno de los pilares en la senda del crecimiento económico. En el Perú, su evolución ha tenido un comportamiento cíclico a través del tiempo, afectando el crecimiento económico y el bienestar de su población. Así, surge la inquietud de elaborar una investigación que permita analizar las características del comportamiento de la inversión en el Perú durante los últimos años para comprender los problemas que dificultan su sostenibilidad en el tiempo y así diseñar una estrategia que permita su constancia como variable fundamental del crecimiento económico. Por ello, el objetivo de la presente investigación es analizar los factores determinantes que influyen en la dinámica de la inversión peruana en el período 1980 – 2006. Para cumplir con el objetivo, se ha dividido el trabajo de investigación en cinco capítulos. El primer capítulo trata sobre los procesos y modelos de desarrollo aplicados en el Perú, especialmente a partir de 1980. En esta parte se estudiará cómo las corrientes económicas en cada período de gobierno influenciaron en la conducción de la política económica y el rol que jugó la inversión en dicho proceso. En el segundo capítulo se analiza el comportamiento y la importancia del ahorro interno y del ahorro externo como fuentes de financiamiento de la inversión privada. Asimismo, se hace un breve análisis del impacto de la reforma financiera en el ahorro privado, como mecanismo de financiamiento para la inversión. En el tercer capítulo se estudia el marco jurídico vigente para la inversión privada y para la inversión extranjera. Además, se analiza el papel de las reformas realizadas en materia tributaria, arancelaria y laboral para hacer más atractivo al país como foco de inversiones. Finalmente, se estudia la importancia de dos calificaciones internacionales como lo son el Riesgo País y el Grado de Inversión en la ejecución de proyectos de inversión de gran envergadura. En el cuarto capítulo se estudia el comportamiento de la inversión pública en infraestructura y la relación que existe entre la inversión en infraestructura y el crecimiento económico, generación de empleo y la reducción de la pobreza, así como la influencia de la inversión privada a través de las concesiones y privatizaciones. Finalmente, en el quinto capítulo se propone una estrategia para asegurar el incremento de la inversión, especialmente la inversión privada nacional y extranjera que permita al país salir de la pobreza y de la pobreza extrema.Submitted by Quintana Virginia (fagz_lkp@hotmail.com) on 2016-10-28T16:53:41Z No. of bitstreams: 1 valdivia_ok.pdf: 1409419 bytes, checksum: 5dc1fd17846a65774299f414cae1fdaf (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-28T16:53:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 valdivia_ok.pdf: 1409419 bytes, checksum: 5dc1fd17846a65774299f414cae1fdaf (MD5) Previous issue date: 2009Restored into DSpace on 2016-12-07T20:39:33Z (GMT).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPInversion en el PerúIncremento Sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Dinámica de la Inversión en el Perú: Propuestas para su Incremento Sostenibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales. Escuela Profesional de EconomíaTítulo ProfesionalEconomistahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5acd4db5-f30a-469a-9a5c-20cf7450e7c2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALvaldivia_ok.pdfvaldivia_ok.pdfapplication/pdf1409419https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ef6637f2-7675-4362-812a-ad1177884ae1/download5dc1fd17846a65774299f414cae1fdafMD51TEXTvaldivia_ok.pdf.txtvaldivia_ok.pdf.txtExtracted texttext/plain346393https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/d5cb2bc2-44e7-46e9-9e3b-8d06ae0cc67b/downloada82b74b4b1ccd1de28598acf41312397MD53THUMBNAILvaldivia_ok.pdf.jpgvaldivia_ok.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12749https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/06b2036c-4607-49f4-91ff-fdb45d09d8b3/downloadb4e8594efa6104f66f8ea2ec5a1b7104MD5420.500.14138/795oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/7952024-11-24 10:15:40.378https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.834301 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).