Percepción de las alternativas de inversión y el incremento de la rentabilidad de una empresa consultora, Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación, en línea con el propósito de Desarrollo Sostenible número 8 ayudará a fomentar un mercado de valores donde las acciones se emiten y comercializan. Este mercado será atractivo para las pequeñas empresas porque será sostenible durante mucho tiempo y permitirá que las acciones se auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meca Manrique, Andrew Mariano, Rivera Begazo, Angela Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Alternativas
Inversión
Incremento
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación, en línea con el propósito de Desarrollo Sostenible número 8 ayudará a fomentar un mercado de valores donde las acciones se emiten y comercializan. Este mercado será atractivo para las pequeñas empresas porque será sostenible durante mucho tiempo y permitirá que las acciones se autofinancien y reducirá el riesgo de sobreendeudamiento, la el objetivo del estudio consistió en establecer la percepción de las alternativas de inversión y su relación con el incremento de la rentabilidad de la unidad de estudio, con respecto a la parte metodológico, el estudio fue aplicada, de enfoque cuantitativa, el diseño utilizado no ha sido experimental, en relación a la población comprendió de 10 colaboradores del área de contabilidad y la muestra fue la misma. El instrumento usado fue un cuestionario de 28 preguntas, los principales resultados se determinaron que a veces en un 50% funciona el tema de los bonos de inversión y que los accionistas reinvierten las ganancias el 50% a veces, por otro lado, indican que casi siempre el 60% de los fondos de inversión pueden generar rendimientos atractivos y el 50% que los ahorros reflejan resultados positivos casi siempre. Se concluyó, se hay una relación inversa de -0,81 p>0,05 entre las variables de percepción de las alternativas de inversión y el incremento de la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).