Estrategia de integración para el incremento de la rentabilidad en las empresas mineras de la región Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “ESTRATEGIA DE INTEGRACION PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESA MINERAS DE LA REGION DE AREQUIPA” se centra en la identificación de la atención y preferencia hacia los beneficios que ofrece la Estrategias de Integración en las empresas Mineras con actividad come...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2439 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia integración Incremento rentabilidad Empresas mineras Explotación |
| Sumario: | La presente tesis titulada “ESTRATEGIA DE INTEGRACION PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD EN LAS EMPRESA MINERAS DE LA REGION DE AREQUIPA” se centra en la identificación de la atención y preferencia hacia los beneficios que ofrece la Estrategias de Integración en las empresas Mineras con actividad comercial Explotación a otras mineras y canteras de la Región de Arequipa para que haya un mayor control y eficiencia. Como referencia para el estudio de los nuevos tipos de organizaciones Mineras se ofrecen algunas razones que determinan la organización de las empresas recurriendo a los conceptos de control de costos y eficiencia Administrativa. Igualmente, se describen las distintas formas de Estrategias de Integración como son la Integración Vertical, la Integración Horizontal analizando sus distintas formas de realización, y algunos aspectos económicos que guían a su adopción en las empresas. Ante esta situación; como respuesta a la problemática planteada, se propone la siguiente hipótesis. Las Estrategias de Integración que permiten Incrementar la Rentabilidad en las Empresas Mineras con actividad comercial Explotación a otras mineras y canteras de la Región Arequipa son la Estrategia de Integración Vertical al reducir los costos y la Estrategia de Integración Horizontal al generar fusiones. Para efecto, la presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo. Aplicar la Estrategia de Integración para Incrementar la Rentabilidad en las Empresas Mineras con actividad comercial Explotación a otras mineras y canteras de la Región de Arequipa. En la parte metodológica se explica que la presente tesis se enmarca dentro de la investigación aplicada. Es una investigación correlacional, por cuanto se establece la relación que existe entre las variables mencionadas, el nivel de investigación se ubica dentro del descriptivo – explicativo que permitió generar un sentido de entendimiento más completo sobre la estrategia de integración en la eficiencia de las empresas mineras de la región de Arequipa, y se usó el método descriptivo- explicativo, basado en la estadística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).