PROPUESTA DE PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA EL INCREMENTO DE VENTAS EN LA EMPRESA KUINY COLLECTION S.A.C. AREQUIPA 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar un Plan Estratégico de Marketing para el incremento de ventas en la Empresa Kuiny Collection S.A.C. de la ciudad de Arequipa. El problema de investigación identificado ha sido la poca aplicación de nuevas estrategias para incrementar las vent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5642 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Estratégico de Marketing Incremento de Ventas Posicionamiento en el mercado |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar un Plan Estratégico de Marketing para el incremento de ventas en la Empresa Kuiny Collection S.A.C. de la ciudad de Arequipa. El problema de investigación identificado ha sido la poca aplicación de nuevas estrategias para incrementar las ventas, baja promoción para darse a conocer en el mercado, inexistencia de canales para ofrecer nuevos productos y servicios; ausencia de alternativas orientadas al mercado nacional e internacional en productos de madera con plata, cobre y otros metales así como la falta de diseños que transformen la materia prima en accesorios modernos, novedosos y exclusivos. Los criterios metodológicos para abordar este estudio han tomado como prioridad la comunicación como instrumento principal de investigación entre el investigador y los actores involucrados, además se han empleado como herramientas la formulación y el planeamiento estratégico para seleccionar las estrategias adecuadas. En este estudio se ha concluido que las ventas generadas por la implementación del plan de marketing y las estrategias de seleccionadas serán mayores que operar sin el plan, ya que se percibirán ingresos incrementales totales en los próximos dos años(2017 y 2018) de S/. 279,343.06, las cuales son mayores en 173.7 % a las ventas correspondientes de los años 2014 y 2015 (S/. 102,053.42 en total), se determinó que el beneficio económico de la implementación de las estrategias 1, 2, 3, 4, 5, y, 6 son mayores en S/. 225.07 S/. 420.67, S/. 2,997.96, S/. 439.21, S/. 996.5, y S/. 406.8 respectivamente, que el costo de la inversión para su implementación: además se observó que la estrategia que más beneficios económicos generará es la de publicidad y marketing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).