Incremento Patrimonial No Justificado
Descripción del Articulo
En un escenario económicamente inédito en nuestra vida república el Perú viene creciendo a un ritmo sostenido de aproximadamente 6% hace ya varios años. Este ciclo de bonanza económica lleva aparejado, como es de suponer, que las empresas y fundamentalmente un gran sector de personas naturales vean...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria |
| Repositorio: | SUNAT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.sunat.gob.pe:SUNAT/45 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.sunat.gob.pe/handle/SUNAT/45 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incremento Patrimonial No Justificado Carga Probatoria Repatriación de moneda extranjera Ingresos percibidos del deudor Derecho a la intimidad en un procedimiento de Fiscalización del IPNJ La Reserva Tributaria Secreto bancario Principio de igualdad ante la ley El valor de mercado Jurisprudencia sobre el incremento patrimonial no justificado |
| Sumario: | En un escenario económicamente inédito en nuestra vida república el Perú viene creciendo a un ritmo sostenido de aproximadamente 6% hace ya varios años. Este ciclo de bonanza económica lleva aparejado, como es de suponer, que las empresas y fundamentalmente un gran sector de personas naturales vean incrementada ostensiblemente su capacidad de ahorro, consumo, inversión y patrimonio. Sin embargo, en lo que respecta a este sector, dicho crecimiento no se refleja en una adecuada recaudación fiscal del impuesto a la renta sobre dichos sujetos, sea por fenómenos nocivos como la evasión, la informalidad o por la falta de una conciencia tributaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).