Estrategias de marketing digital y su relación en las ventas de una empresa exportadora de productos agrícolas hacia países bajos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizó la relación entre el marketing digital y las ventas de una empresa exportadora de productos agrícolas hacia Países Bajos. El trabajo se realizó mediante un tipo de investigación descriptivo e inductivo y con un diseño de investigación correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Ventas Empresa exportadora Productos agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizó la relación entre el marketing digital y las ventas de una empresa exportadora de productos agrícolas hacia Países Bajos. El trabajo se realizó mediante un tipo de investigación descriptivo e inductivo y con un diseño de investigación correlacional, no experimental y de corte transversal con un enfoque cuantitativo. Se tuvo una población de 58 clientes (muestra censal). El instrumento utilizado fue el cuestionario, constó de 28 afirmaciones que se basan en la escala de Likert. Al culminar la investigación se demuestra que 3 de las 4 dimensiones: flujo, funcionalidad y fidelización que representan el marketing digital (variable independiente) inciden en las ventas (variable dependiente). Por otro lado, la dimensión feedback no influye en la dimensión oferta exportable de la variable dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).