Obesidad en pacientes pediátricos como factor de riesgo para intubación difícil en el Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja
Descripción del Articulo
Introducción: La incidencia de intubación difícil en personas obesas se incrementa hasta tres veces en comparación con pacientes no obesos. Se tiene mínima información en pacientes pediátricos. Por lo tanto, se plantea que los pacientes pediátricos con obesidad tienen mayor riesgo a tener una intuba...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Intubación difícil Pacientes pediátricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Introducción: La incidencia de intubación difícil en personas obesas se incrementa hasta tres veces en comparación con pacientes no obesos. Se tiene mínima información en pacientes pediátricos. Por lo tanto, se plantea que los pacientes pediátricos con obesidad tienen mayor riesgo a tener una intubación difícil frente a los pacientes pediátricos sin obesidad Objetivos: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo para intubación difícil en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, retrospectivo, observacional, analítico, casos y controles. Se tomará datos de las historias clínicas de los pacientes pediátricos de la institución que fueron intervenidos durante el periodo 2017-2020, buscando establecer una relación de asociación entre la obesidad y la dificultad en la intubación. Los grupos de estudio están constituidos por los Casos (pacientes pediátricos obesos con intubación difícil) y Controles (pacientes pediátricos obesos sin intubación difícil). Se empleó el paquete estadístico de libre acceso Openepi donde se obtuvo un tamaño muestral total de 464 pacientes. Para el análisis bivariado de las variables categóricas con Chi cuadrado y Odds Ratio, donde se considere como significativo un valor de p<0.05. Y para el análisis multivariado, donde se analizarán mediante regresión logística utilizando Odds Ratio (OR) ajustado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).