1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar si la no-lactancia materna exclusiva (no-LME) se asocia al sobrepeso-obesidad en preescolares del Hospital Militar Central año 2016. Metodología: Estudio de tipo observacional, retrospectivo y analítico(caso-control). El tamaño de muestra estuvo conformado por 229 niños en etapa preescolar (3ª, 4ª y 5ª), donde 45 correspondieron al grupo de preescolares con sobrepeso-obesidad y 184 al grupo de preescolares sin sobrepeso-obesidad. En análisis estadístico se empleó la prueba Chi-cuadrado, prueba exacta de Fisher y el Odds Ratio. Resultados: Se evaluó a niños en etapa preescolar en su mayoría de 3 años de edad (40.2%), de sexo masculino (56.3%), parto distócico (56.3%). También se encontró niños con bajo peso al nacer (4.4%) y macrosómicos (7.4%). El 14.8% presentó sobrepeso y el 4.8% obesidad. Los preescolares con antecedente de LME representaron u...
2
Publicado 2024
Enlace

Introducción: La incidencia de intubación difícil en personas obesas se incrementa hasta tres veces en comparación con pacientes no obesos. Se tiene mínima información en pacientes pediátricos. Por lo tanto, se plantea que los pacientes pediátricos con obesidad tienen mayor riesgo a tener una intubación difícil frente a los pacientes pediátricos sin obesidad Objetivos: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo para intubación difícil en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, retrospectivo, observacional, analítico, casos y controles. Se tomará datos de las historias clínicas de los pacientes pediátricos de la institución que fueron intervenidos durante el periodo 2017-2020, buscando establecer una relación de asociación entre la obesidad y la dificultad en la intubación. Los g...