Engagement y Síndrome de Burnout en colaboradores de una empresa tercerizadora de productos financieros

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas financieras vienen teniendo aceleradas transformaciones digitales, requiriendo contar con empleados creativos e innovadores que apliquen dichas cualidades de forma continua dentro de la organización, por lo que han podido identificar que el valor del talento humano gar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardoza Isuiza, Francis Tatiana, Rodríguez Avila, Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sindrome de burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas financieras vienen teniendo aceleradas transformaciones digitales, requiriendo contar con empleados creativos e innovadores que apliquen dichas cualidades de forma continua dentro de la organización, por lo que han podido identificar que el valor del talento humano garantiza óptimos resultados; por ello, deberán ser capaces de impulsar y desarrollar la innovación en los miembros de su plantilla, por este motivo las empresas también deben ofrecer los mejores beneficios y un adecuado clima laboral para retener a los trabajadores. En este punto, los colaboradores buscan contar con un crecimiento profesional, así como sentirse valorados tomando en cuenta sus ideas y oportunidades de mejora. Sin embargo, cuando la empresa no cuenta con valores íntegros o los líderes no motivan a sus empleados, se genera en ellos insatisfacción, monotonía en sus funciones e incluso incertidumbre con su permanencia en la empresa. Asimismo, si las expectativas con las que ingresaron se tornan en una realidad que no es de su agrado, se ven impulsados en buscar nuevos retos profesionales. Por tal razón, se optó por estudiar las variables del engagament y síndrome de burnout, debido a que son factores que ocupan un papel importante en las organizaciones, los cuales van a determinar la estabilidad que pueden tener los colaboradores y los resultados que logren alcanzar durante su periodo laboral. De esta forma, la investigación cuenta como objetivo principal establecer la relación entre el engagament y síndrome de burnout de los colaboradores de una empresa tercerizadora de productos financieros. A continuación, se mencionará la estructura de los capítulos; considerando: El capítulo I, detalla la formulación del problema, objetivos (general y específico), importancia, justificación del estudio y limitaciones del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).