Engagement y Síndrome de Burnout en los colaboradores de Servicios Generales de una Universidad Privada de Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre el Engagement y Síndrome de Burnout en los colaboradores de Servicios Generales de una Universidad Privada de Juliaca, 2019. Esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2938 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Engagement Estrés laboral Colaborador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre el Engagement y Síndrome de Burnout en los colaboradores de Servicios Generales de una Universidad Privada de Juliaca, 2019. Esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, la muestra estaba conformada por 77 colaboradores del área de servicios generales de una Universidad Privada de Juliaca, 38 de género masculino y 39 de género femenino, la edad de los participantes es a partir de los 18 años en adelante. Los instrumentos utilizados fueron cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) que es eficaz para la medición de la variable síndrome de burnout creada por Maslach y Jackson en 1981, el cuestionario está constituido por 22 ítems con una escala de tipo Likert la cual comprende tres dimensiones: Agotamiento emocional, Despersonalización y Realización personal en el trabajo. Asimismo, se utilizó el cuestionario de Utrech Work Engagement Scale – UWES en su versión Española del Utrecht Work Engagement Scale compuesta por 17 ítems distribuidos en tres factores: Vigor, dedicación y absorción, tienen un coeficiente de Rho de Sperman de -,517, -,545 y -,442 (Agotamiento emocional, Despersonalización y Realización Personal respectivamente) lo que indica un nivel de correlación inversa moderada y un p valor de .000 que nos indica que si existe significancia, dándonos en manifiesto que se evidencia un mayor grado de burnout y un bajo nivel de engagement los cuales corroboran la hipótesis planteada, los estudios apuntan que los resultados obtenidos son confiables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).