Estudio de caso: Acopio de residuos sólidos en la contaminación del medio ambiente en el distrito de Comas – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación referida al “Acopio de residuos sólidos en la contaminación del medio ambiente en el distrito de Comas -2019” tiene como objetivo describir e interpretar la opinión de profesionales en ingeniería ambiental domiciliados en el distrito de Comas, en cómo el origen, la peligros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos residuos domésticos residuos peligrosos residuos biológicos residuos infecciosos residuos urbanos |
Sumario: | La presente investigación referida al “Acopio de residuos sólidos en la contaminación del medio ambiente en el distrito de Comas -2019” tiene como objetivo describir e interpretar la opinión de profesionales en ingeniería ambiental domiciliados en el distrito de Comas, en cómo el origen, la peligrosidad y la gestión de los residuos sólidos en el mencionado distrito incide en la contaminación del medio ambiente; lo cual, a su vez, repercute en el comportamiento de los ciudadanos y en el desarrollo de sus labores. El diseño de la presente investigación aplicada es “Estudio de Caso” de enfoque cualitativo orientado a la descripción e interpretación de la opinión de los vecinos profesionales del distrito de Comas. Según los resultados cualitativos de los resultados de las entrevistas realizadas ha permitido disponer de interesantes conclusiones y plantear recomendaciones en relación con la mejora del acopio de residuos sólidos en el mencionado distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).