“Intervención urbano paisajista: Desarrollo del colegio mayor y habilitación de espacios públicos

Descripción del Articulo

La presente tesis aborda el tema de la habilitación de espacios públicos y el desarrollo del Colegio Mayor Secundario de Lima "Barbones". El diseño se enfoca en transformar el área actual del Cuartel de Barbones de Lima en un espacio verde que beneficie a la comunidad local. La falta de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Peralta, Christian Daniel, Pacheco Escalante, Francisco Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbano Paisajista
Colegio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis aborda el tema de la habilitación de espacios públicos y el desarrollo del Colegio Mayor Secundario de Lima "Barbones". El diseño se enfoca en transformar el área actual del Cuartel de Barbones de Lima en un espacio verde que beneficie a la comunidad local. La falta de espacios públicos ha llevado a los residentes a vivir en condiciones precarias, lo que se ha traducido en altos niveles de delincuencia en los distritos de Barrios Altos y El Agustino. El Colegio Mayor estará dirigido a niños con un desempeño estudiantil destacado y provenientes de familias con recursos limitados. El trabajo de investigación se basa en información obtenida de la Universidad y del Colegio Mayor Presidente del Perú, y se enfoca en la necesidad de colegios integrales en la región. La tesis se organiza en siete capítulos que abordan aspectos como generalidades y justificación del tema, educación en el Perú, referentes de colegios mayores en el país y a nivel mundial, objetivos y recomendaciones del diseño, análisis del proyecto propuesto, características del terreno y normas utilizadas para el desarrollo del proyecto. En resumen, la tesis busca mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la creación de espacios públicos y un Colegio Mayor que brinde oportunidades educativas a niños de bajos recursos La presente tesis aborda el tema de la habilitación de espacios públicos y el desarrollo del Colegio Mayor Secundario de Lima "Barbones". El diseño se enfoca en transformar el área actual del Cuartel de Barbones de Lima en un espacio verde que beneficie a la comunidad local. La falta de espacios públicos ha llevado a los residentes a vivir en condiciones precarias, lo que se ha traducido en altos niveles de delincuencia en los distritos de Barrios Altos y El Agustino. El Colegio Mayor estará dirigido a niños con un desempeño estudiantil destacado y provenientes de familias con recursos limitados. El trabajo de investigación se basa en información obtenida de la Universidad y del Colegio Mayor Presidente del Perú, y se enfoca en la necesidad de colegios integrales en la región. La tesis se organiza en siete capítulos que abordan aspectos como generalidades y justificación del tema, educación en el Perú, referentes de colegios mayores en el país y a nivel mundial, objetivos y recomendaciones del diseño, análisis del proyecto propuesto, características del terreno y normas utilizadas para el desarrollo del proyecto. En resumen, la tesis busca mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la creación de espacios públicos y un Colegio Mayor que brinde oportunidades educativas a niños de bajos recursos La presente tesis aborda el tema de la habilitación de espacios públicos y el desarrollo del Colegio Mayor Secundario de Lima "Barbones". El diseño se enfoca en transformar el área actual del Cuartel de Barbones de Lima en un espacio verde que beneficie a la comunidad local. La falta de espacios públicos ha llevado a los residentes a vivir en condiciones precarias, lo que se ha traducido en altos niveles de delincuencia en los distritos de Barrios Altos y El Agustino. El Colegio Mayor estará dirigido a niños con un desempeño estudiantil destacado y provenientes de familias con recursos limitados. El trabajo de investigación se basa en información obtenida de la Universidad y del Colegio Mayor Presidente del Perú, y se enfoca en la necesidad de colegios integrales en la región. La tesis se organiza en siete capítulos que abordan aspectos como generalidades y justificación del tema, educación en el Perú, referentes de colegios mayores en el país y a nivel mundial, objetivos y recomendaciones del diseño, análisis del proyecto propuesto, características del terreno y normas utilizadas para el desarrollo del proyecto. En resumen, la tesis busca mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la creación de espacios públicos y un Colegio Mayor que brinde oportunidades educativas a niños de bajos recursos La presente tesis aborda el tema de la habilitación de espacios públicos y el desarrollo del Colegio Mayor Secundario de Lima "Barbones". El diseño se enfoca en transformar el área actual del Cuartel de Barbones de Lima en un espacio verde que beneficie a la comunidad local. La falta de espacios públicos ha llevado a los residentes a vivir en condiciones precarias, lo que se ha traducido en altos niveles de delincuencia en los distritos de Barrios Altos y El Agustino. El Colegio Mayor estará dirigido a niños con un desempeño estudiantil destacado y provenientes de familias con recursos limitados. El trabajo de investigación se basa en información obtenida de la Universidad y del Colegio Mayor Presidente del Perú, y se enfoca en la necesidad de colegios integrales en la región. La tesis se organiza en siete capítulos que abordan aspectos como generalidades y justificación del tema, educación en el Perú, referentes de colegios mayores en el país y a nivel mundial, objetivos y recomendaciones del diseño, análisis del proyecto propuesto, características del terreno y normas utilizadas para el desarrollo del proyecto. En resumen, la tesis busca mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante la creación de espacios públicos y un Colegio Mayor que brinde oportunidades educativas a niños de bajos recursos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).