La obesidad como factor de riesgo asociado a cáncer de mama según clasificación molecular en mujeres postmenopáusicas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016 - 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Analizar la asociación entre obesidad y cáncer de mama según clasificación molecular en mujeres postmenopáusicas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016 - 2019. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio de tipo observacional, analítico, corte transversal y retrospectivo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Trujillo, Andrea Luisa, Laguna Tolentino, Adler Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama, clasificación molecular, postmenopausia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Analizar la asociación entre obesidad y cáncer de mama según clasificación molecular en mujeres postmenopáusicas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016 - 2019. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio de tipo observacional, analítico, corte transversal y retrospectivo. Se obtuvieron 368 historias clínicas de pacientes postmenopáusicas diagnosticadas con cáncer de mama, seleccionados por criterios de inclusión y exclusión. La información fue plasmada en una ficha de recolección de datos, se utilizaron los programas Excel para la tabulación y SPSSv.28 para el análisis estadístico mediante pruebas de RP y Chi2, con p<0,05. Resultados: De las 368 pacientes postmenopáusicas diagnosticadas con cáncer de mama, 142 eran subtipo Luminal A, 112 Luminal B, 59 Her2 y 55 Triple negativo. La edad promedio fue de 56.30 años. La obesidad (p=0,001), estadío clínico (p=0,027), grado histológico (p=0,002) e IMC (p=0,003) están significativamente asociados a pacientes subtipo Luminal A; así mismo, la obesidad (p=0,001) e IMC (p=0,003) están significativamente asociados a pacientes subtipo Luminal B; mientras que sólo el estadío clínico (p=0,048) está significativamente asociado a pacientes subtipo Her2; y finalmente no hubo asociación significativa en pacientes subtipo Triple negativo. El análisis bivariado evidenció significancia entre la obesidad y las pacientes subtipo Luminal A (RP:2.016; IC95%: 1.280-3.175; p=0,002) y Luminal B (RP: 0.563; IC95%: 0.414- 0.767; p=0,000). Respecto al análisis multivariado se halló significancia entre obesidad y las pacientes subtipo Luminal A (RP:2.020; IC95%: 1.283-3.182; p=0,002) y Luminal B (RP:0.560; IC95%: 0.412-0.762; p=0,000), pero no con la edad. Conclusiones: La obesidad está asociada al desarrollo de cáncer de mama subtipo Luminal A y Luminal B en mujeres postmenopáusicas atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016 - 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).