AUMENTO DE PESO COMO RIESGO PARA EL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS

Descripción del Articulo

REVISIÓN SISTEMÁTICA OBSERVACIONAL Y RETROSPECTIVA DE TIPO CUANTITATIVA, SOMETIDOS A SELECCIÓN CRÍTICA, UTILIZANDO EL SISTEMA DE EVALUACIÓN GRADE PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL GRADO DE EVIDENCIA, HALLADOS EN LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS: PUBMED, ELSEVIER, SPRINGER LINK, JAMA NETWORK, ASCO, DONDE EL 10...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Céspedes, Cinthia del Rocío, Puchoc Melendez, Miriam Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AUMENTO DE PESO
RIESGO DE CÁNCER
CÁNCER DE MAMA
MUJERES POST MENOPÁUSICAS
Descripción
Sumario:REVISIÓN SISTEMÁTICA OBSERVACIONAL Y RETROSPECTIVA DE TIPO CUANTITATIVA, SOMETIDOS A SELECCIÓN CRÍTICA, UTILIZANDO EL SISTEMA DE EVALUACIÓN GRADE PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL GRADO DE EVIDENCIA, HALLADOS EN LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS: PUBMED, ELSEVIER, SPRINGER LINK, JAMA NETWORK, ASCO, DONDE EL 10% ES UN ENSAYO CLÍNICO, EL 50% SON ESTUDIOS DE COHORTE Y EL 40% SON ESTUDIOS DE CASO CONTROL. OBTENIENDO UNA CALIDAD DE EVIDENCIA ALTA EN UN 10% DE UN ESTUDIO REALIZADO QUE PROCEDE DE ESTADOS UNIDOS, Y DE CALIDAD DE EVIDENCIA MODERADA EN UN 90%, 4 DE ESTADOS UNIDOS, 1 DE NORUEGA, 1 DE JAPÓN 1 DE FRANCIA, 1 DE MÉXICO Y AUSTRALIA RESPECTIVAMENTE. ASIMISMO, DE LAS EVIDENCIAS ENCONTRADAS, EL 80% (N=8/10) EVIDENCIAN EL AUMENTO DE PESO COMO RIESGO PARA EL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES POST MENOPÁUSICAS. EN EL 20% (N=2/10) NO SE ENCONTRÓ EVIDENCIA SIGNIFICATIVA PARA EL AUMENTO DE PESO COMO RIESGO PARA EL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES POST MENOPÁUSICAS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).