Determinación de la calidad microbiológica en productos cosméticos comercializados en el mercado de Salamanca de Monterrico – Ate
Descripción del Articulo
Actualmente, los límites de riesgo para la salud de los diferentes productos cosméticos comercializados son cada vez más cortos, por lo que el control microbiológico de estos productos es fundamental para respaldar la seguridad de los usuarios y la calidad del producto y conservar una buena imagen d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6722 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6722 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cosméticos, lápiz labial, calidad, contaminación microbiológica, mohos y levaduras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | Actualmente, los límites de riesgo para la salud de los diferentes productos cosméticos comercializados son cada vez más cortos, por lo que el control microbiológico de estos productos es fundamental para respaldar la seguridad de los usuarios y la calidad del producto y conservar una buena imagen de empresas manufactureras o comercializadoras en el mercado. En el actual estudio se realizó la determinación de la calidad microbiológica de 50 muestras de lápices labiales que se comercializan en los mercados de Salamanca de Monterrico – Ate. Los análisis se han realizado de acuerdo con lo que indica la USP 43 y las Normas técnicas peruanas para cosméticos. Como resultados se obtuvo que: se detectó un aumento de hasta 120 ufc/g en el número total de microorganismos aerobios mesófilos, ausencia de Pseudomonas aeruginosa, presencia de Staphylococcus aureus en dos muestras y ausencia de Escherichia col, en el cálculo total de levaduras y mohos todas las muestras presentaron recuento llegando a obtenerrecuentos de MNPC (Muy numeroso para contar). El 100 % de las muestras se encontraron dentro de especificación del análisis del número total de microorganismos aerobios mesófilos totales, sin embargo, el 4 % presentó presencia de patógenos y el 36% presentó recuento fuera de especificación de mohos y levaduras. En conclusión, los lápices labiales comercializados en los mercados de Salamanca de Monterrico – Ate no cumplen con la calidad microbiológica arriesgando la salud de los usuarios finales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).