Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019
Descripción del Articulo
Las Bronquiectasias (BQ) consisten en un ensanchamiento bronquial anormal e irreversible con alteraciones en el epitelio ciliar. Y se presenta como un signo en varias patologías. Esta aumenta las probabilidades de infecciones y agudización de diversos cuadros, reduce la capacidad pulmonar; y, por en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6854 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad de vida, espirometria, bronquiectasia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| id |
URPU_40ab310b1a0d6234d3b34d370d35dbd2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6854 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 |
| title |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 |
| spellingShingle |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 Rojas Alvarez, Lizbeth Zulema calidad de vida, espirometria, bronquiectasia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| title_short |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 |
| title_full |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 |
| title_fullStr |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 |
| title_full_unstemmed |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 |
| title_sort |
Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019 |
| author |
Rojas Alvarez, Lizbeth Zulema |
| author_facet |
Rojas Alvarez, Lizbeth Zulema |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carpio Rivera, Adela Zoraida |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Alvarez, Lizbeth Zulema |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
calidad de vida, espirometria, bronquiectasia |
| topic |
calidad de vida, espirometria, bronquiectasia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
| description |
Las Bronquiectasias (BQ) consisten en un ensanchamiento bronquial anormal e irreversible con alteraciones en el epitelio ciliar. Y se presenta como un signo en varias patologías. Esta aumenta las probabilidades de infecciones y agudización de diversos cuadros, reduce la capacidad pulmonar; y, por ende, influye de forma negativa en la calidad de vida del paciente. Este tipo de cuadros deben ser tratados en unidades especializadas, especialmente si se desarrolla de manera crónica. Asimismo, para determinar el nivel de gravedad de un paciente, existen cuestionarios como el de calidad de vida relacionados con la salud (CVRS); e índices que pueden indicar el estado de morbimortalidad, como el índice de masa corporal (IMC) o el volumen respiratorio forzado en el primer segundo (FEV1). Diversos estudios indican que los pacientes que presentan BQ, presentan un puntaje menor en el CVRS, que la población en general. E incluso en comparación con pacientes con exacerbación de enfermedad obstructiva crónica (EPOC). Así también, se ha llegado a relacionar colonizaciones crónicas por Pseudomona Aeruginosa (PA), nivel de disnea, numerosos cuadros de agudizaciones y broncorrea habitual. Hoy en día, existe un cuestionario específico para esta enfermedad, que ha sido desarrollado y validado en estados unidos junto con la Food And Drug Administration (FDA). Este tiene el nombre de “Quality of Life-Bronchiectasis (QOL-B-V3.0)”. Es de suma importancia conocer el estilo de vida, estado de ánimo y posibles hábitos nocivos de los con BQ en tratamiento, ya que, estas características cumplen un papel importante en la morbimortalidad de estos. Asimismo, también es relevante que el paciente pueda conocer e identificar estas características, con el afán de obtener un colaboración médico-paciente para la mejoría de su estilo de vida. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-21T18:47:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-21T18:47:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6854 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/6854 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b3202291-c4d8-421e-bdc4-c4777cdd4ddb/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/371116fd-1926-45c5-bd46-b1de4a6294ac/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f571d404-c927-4958-9925-dc86a960e313/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ea4b6910-780b-4ba3-8299-8d1f48a36de3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e301e8071491634d309a8cd352c5c033 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 15e96769da9f6bb908fff2644a4eec5a c650ca7513aa07374b69ec8c2b4a7283 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847340079872212992 |
| spelling |
Del Carpio Rivera, Adela ZoraidaRojas Alvarez, Lizbeth Zulema2023-10-21T18:47:04Z2023-10-21T18:47:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14138/6854Las Bronquiectasias (BQ) consisten en un ensanchamiento bronquial anormal e irreversible con alteraciones en el epitelio ciliar. Y se presenta como un signo en varias patologías. Esta aumenta las probabilidades de infecciones y agudización de diversos cuadros, reduce la capacidad pulmonar; y, por ende, influye de forma negativa en la calidad de vida del paciente. Este tipo de cuadros deben ser tratados en unidades especializadas, especialmente si se desarrolla de manera crónica. Asimismo, para determinar el nivel de gravedad de un paciente, existen cuestionarios como el de calidad de vida relacionados con la salud (CVRS); e índices que pueden indicar el estado de morbimortalidad, como el índice de masa corporal (IMC) o el volumen respiratorio forzado en el primer segundo (FEV1). Diversos estudios indican que los pacientes que presentan BQ, presentan un puntaje menor en el CVRS, que la población en general. E incluso en comparación con pacientes con exacerbación de enfermedad obstructiva crónica (EPOC). Así también, se ha llegado a relacionar colonizaciones crónicas por Pseudomona Aeruginosa (PA), nivel de disnea, numerosos cuadros de agudizaciones y broncorrea habitual. Hoy en día, existe un cuestionario específico para esta enfermedad, que ha sido desarrollado y validado en estados unidos junto con la Food And Drug Administration (FDA). Este tiene el nombre de “Quality of Life-Bronchiectasis (QOL-B-V3.0)”. Es de suma importancia conocer el estilo de vida, estado de ánimo y posibles hábitos nocivos de los con BQ en tratamiento, ya que, estas características cumplen un papel importante en la morbimortalidad de estos. Asimismo, también es relevante que el paciente pueda conocer e identificar estas características, con el afán de obtener un colaboración médico-paciente para la mejoría de su estilo de vida.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2023-10-21T18:47:04Z No. of bitstreams: 1 T030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdf: 1522935 bytes, checksum: e301e8071491634d309a8cd352c5c033 (MD5)Made available in DSpace on 2023-10-21T18:47:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdf: 1522935 bytes, checksum: e301e8071491634d309a8cd352c5c033 (MD5) Previous issue date: 2020application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPcalidad de vida, espirometria, bronquiectasiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Características clínicas, y valoracion de la calidad de vida en funcion de los valores de espirometria en pacientes con diagnostico de bronquiectasia atendidos en el servicio de Neumologia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; enero a junio del 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialidad: NeumologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Neumología0000-0002-5829-683107516155https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912679Chora Chamochumbi, Luis AlbertoSegura Nuñez, Patricia RosaliaJauregui Figueroa, María del Rosario44385283PublicationORIGINALT030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdfT030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdfapplication/pdf1522935https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b3202291-c4d8-421e-bdc4-c4777cdd4ddb/downloade301e8071491634d309a8cd352c5c033MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/371116fd-1926-45c5-bd46-b1de4a6294ac/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdf.txtT030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdf.txtExtracted texttext/plain26614https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/f571d404-c927-4958-9925-dc86a960e313/download15e96769da9f6bb908fff2644a4eec5aMD53THUMBNAILT030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdf.jpgT030_44385283_S ROJAS ALVAREZ, LIZBETH ZULEMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13859https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ea4b6910-780b-4ba3-8299-8d1f48a36de3/downloadc650ca7513aa07374b69ec8c2b4a7283MD5420.500.14138/6854oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/68542024-11-24 10:12:26.349https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).