La competitividad y su relación con la globalización de las empresas vitivinícolas exportadoras de Pisco, 2019
Descripción del Articulo
Las industrias vitivinícola productoras y exportadoras de Pisco, tiene un gran futuro en el mercado internacional, puesto que las características organolépticas de esta bebida son muy particulares y atractivas para los consumidores extranjeros, dado por sus hábitos de consumo de bebidas alcohólicas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Globalización Recursos tecnológicos Redes institucionales Capacidad innovadora Formación empresarial Investigación de mercados Posicionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las industrias vitivinícola productoras y exportadoras de Pisco, tiene un gran futuro en el mercado internacional, puesto que las características organolépticas de esta bebida son muy particulares y atractivas para los consumidores extranjeros, dado por sus hábitos de consumo de bebidas alcohólicas, la cultura enológica que tienen y la apreciación de la calidad sobre destilados. Existen empresas en Perú, de este sector que cumplen las condiciones para exportar, se esfuerzan por ser competitivas, pero desconocen en qué elementos deben poner más énfasis para luchar en un mundo globalizado, llegar al país de destino y poder mantenerse en él, de tal manera que lo invertido rinda la rentabilidad deseada. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la competitividad se relaciona con la globalización de las empresas vitivinícolas exportadoras del Pisco, 2019. El método de investigación fue de naturaleza cuantitativa; se seleccionó el método de encuesta, para lo cual se trabajó con una muestra censal de 51 empresas exportadoras y se utilizó un cuestionario, el cual se aplicó a gerentes, ejecutivos y/o propietarios de las principales empresas vitivinícolas exportadoras de Pisco del Perú. Como conclusión de la presente investigación, se puede afirmar la existencia de los tres componentes principales propuestos en el estudio, tanto para la variable Competitividad, donde la mayor información está en la dimensión Capacidad Innovadora, y para la Globalización, donde la mayor información se encuentra en los Recursos Financieros. Estas dimensiones fueron comprobadas de manera exploratoria y confirmatoria, dando a conocer los ítems que contribuyen a dicha formación. Por tanto si existe relación entre Competitividad y Globalización |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).