Marketing digital en las redes sociales Linkedin, Facebook e Instagram y su relación con la captación de clientes en una empresa de seguros de vida
Descripción del Articulo
La presente tesis, titulado “Marketing Digital en las Redes Sociales LinkedIn Facebook e Instagram y su relación con la Captación de clientes en una empresa de Seguros de Vida”. Tuvo como metodología empleada, aplicada de manera cuantitativa no experimental de corte transversal y de nivel descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguros de vida Marketing digital Captación de clientes Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente tesis, titulado “Marketing Digital en las Redes Sociales LinkedIn Facebook e Instagram y su relación con la Captación de clientes en una empresa de Seguros de Vida”. Tuvo como metodología empleada, aplicada de manera cuantitativa no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo y correlacional. Los resultados que se han obtenido con respecto al objetivo general “Determinar cómo se relaciona el marketing digital en las redes sociales, LinkedIn, Facebook e Instagram con la captación de clientes de una empresa de seguros de vida”. Han sido favorables ya que se obtuvo una relación alta entre las variables de estudio con un estadístico de Pearson 0,750 P valor <0,05 para niveles de confianza al 95 y 99%. En la prueba de hipótesis se logró obtener la relación existente entre el Marketing digital y la Captación de clientes, con un valor de significancia al 0,01% por lo cual, se contrasta la hipótesis general. Se concluye que, si existe relación media alta entre el marketing digital en las redes sociales LinkedIn, Facebook e Instagram y la Captación de clientes de una empresa de Seguros de vida. Se recomienda que la empresa de Seguros de Vida, realicé estrategias digitales en las redes sociales Facebook, Instagram y LinkedIn, para generar mayor contenido en las redes sociales, contenido que sean emocionales, creen sueños y de esa manera llegar a contactar con clientes potenciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).