Factores de riesgo para complicaciones postquirúrgicas en pacientes con insuficiencia venosa periférica atendidos en el Hospital PNP “Augusto B. Leguía”, 2012-2016
Descripción del Articulo
La insuficiencia venosa periférica es un trastorno que afecta a muchas personas en todo el mundo, debido a las características específicas de sus actividades laborales (1). Su prevalencia aumenta drásticamente con la edad, además las úlceras venosas afectan al 20.7% de las personas mayores de 80 año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo insuficiencia venosa periférica complicaciones postquirúrgicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | La insuficiencia venosa periférica es un trastorno que afecta a muchas personas en todo el mundo, debido a las características específicas de sus actividades laborales (1). Su prevalencia aumenta drásticamente con la edad, además las úlceras venosas afectan al 20.7% de las personas mayores de 80 años en comparación con el 0.3% de las personas de 41 a 50 años (2). Se cree que afecta aproximadamente a 800 000 canadienses (3). Mientras que, en Estados Unidos, se estima que 25 millones de personas padecen de algún grado de insuficiencia venosa crónica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).