Calidad de vida en personas adultas con insuficiencia venosa periférica de una clínica privada de Lima Norte 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El propósito de la investigación fue determinar la calidad de vida en las dimensiones dolor, físico, social y psicológico en personas adultas con insuficiencia venosa periférica en una clínica privada de Lima Norte. Materiales y Métodos: Fue un estudio con enfoque cuantitativo, diseño meto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Insuficiencia Venosa Periférica Personas adultas Enfermería Quality of life Peripheral Venous Insufficiency Adult individuals Nursing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: El propósito de la investigación fue determinar la calidad de vida en las dimensiones dolor, físico, social y psicológico en personas adultas con insuficiencia venosa periférica en una clínica privada de Lima Norte. Materiales y Métodos: Fue un estudio con enfoque cuantitativo, diseño metodológico no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población constó de 240 personas, obteniendo una muestra de 148 personas. La técnica empleada en el trabajo de campo fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el CIVIQ 20, que consta de 4 dimensiones y 20 ítems. Resultados: En cuanto a la calidad de vida mediante sus dimensiones; encontramos que en la dimensión dolor, 52 personas adultas que representan el 35.14% presenta dolor leve; en la dimensión física, 71 personas adultas representan el 47.97% con muy de vez en cuando presentan con cierta deficiencia a nivel físico; en la dimensión social, 50 personas adultas representan el 33.78% quienes a menudo han presentado ciertos cambios a nivel social en realizar actividades sociales y en la dimensión psicológica, 109 personas adultas que representan el 73.65% no cuentan con apoyo psicológico. Conclusiones: En la calidad de vida predominó la dimensión psicológica, ya que numerosas personas experimentan emociones negativas y lamentablemente no buscan la ayuda suficiente para sobrellevar la enfermedad. Esto implica que los pacientes no puedan disfrutar de una calidad de vida óptima; sin embargo, muchas personas logran mantener una buena calidad de vida a pesar de padecer insuficiencia venosa periférica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).