Abuso de sustancias como factor asociado al Trastorno Bipolar en pacientes atendidos en consultorio externo en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo 2020-2021.

Descripción del Articulo

El abuso de sustancias psicoactivas es una problemática interdisciplinaria de investigación, lo que implica la necesidad de utilizar diversas explicaciones teóricas y empíricas en busca de soluciones más óptimas para limitar su prevalencia. El abuso de sustancias psicoactivas es descrito como una pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Marino, Krystel Giselle
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de sustancias
Trastorno Bipolar
Factores asociados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El abuso de sustancias psicoactivas es una problemática interdisciplinaria de investigación, lo que implica la necesidad de utilizar diversas explicaciones teóricas y empíricas en busca de soluciones más óptimas para limitar su prevalencia. El abuso de sustancias psicoactivas es descrito como una patología con tasas de recaída extremadamente altas que pueden oscilar entre el 56,8 % y el 81,8 %1. En los Estados Unidos de Norteamérica en el año 2018, aproximadamente 271 millones de personas, o el 5,5 % de la población mundial entre 15 a 64 años, había consumido sustancias psicoactivas en el año anterior, esto es un 11,5% más alto que el número de personas que consumen sustancias en la década anterior2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).