Evaluación del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad en la empresa Hortus S.A. en Peru (2020)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito la evaluación de los procesos de los riesgos crediticios y determinar su influencia en la morosidad debido a que es uno de los problemas que más aquejan a la empresa Hortus S.A y de esta manera poder minimizar el riesgo de crédito y lograr ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Narvaez, Maria Ebit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo crediticio
morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito la evaluación de los procesos de los riesgos crediticios y determinar su influencia en la morosidad debido a que es uno de los problemas que más aquejan a la empresa Hortus S.A y de esta manera poder minimizar el riesgo de crédito y lograr mayores niveles de rentabilidad. Ante la problemática expuesta, se estableció como objetivo principal, determinar el plan de mejora de la evaluación del riesgo crediticio con la morosidad de la empresa Hortus S.A., en el País de Perú el año 2020. Asimismo, se planteó como hipótesis general, que la evaluación de riesgo crediticio estaría influyendo significativamente en la morosidad de la empresa Hortus S.A., en el País de Perú el año 2020. El tipo de investigación es aplicada, y el método de investigación es hipotético- deductivo. El diseño específico de investigación es no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. La población está conformada por 30 personas que laboran en la empresa Hortus S.A., en Perú, de las cuales 7 laboran en el área de crédito y cobranza, y 23 laboran en el área de ventas. La muestra es no probabilística e intencional. Para la recogida de información se ha utilizado un cuestionario. La conclusión general obtenida es que el riesgo crediticio se relaciona con la morosidad en la empresa Hortus S.A., la cual se percibe como apropiado por parte de sus colaboradores, pero presenta deficiencias en: Las ventas forzadas por tema de amistad, cultivos de alto riesgo, volumen por encima de su capacidad de pago y rotación de producto, las cuales repercuten en el riesgo y recuperación de crédito, afectando directamente a la morosidad de los créditos vencidos así como a la gestión de la cartera atrasada por tramos, por lo cual hay que mejorarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).