Complicaciones post operatorias en pacientes apendicectomizados mediante cirugía convencional y laparoscópica en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa en el año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre las Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Apendicectomizados mediante Cirugía Convencional y Laparoscópica en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el año 2013, usando las técnicas de la Apendicectomía Convencional o Apendicectomía Abierta (AA)...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis aguda Complicaciones postoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre las Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Apendicectomizados mediante Cirugía Convencional y Laparoscópica en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa en el año 2013, usando las técnicas de la Apendicectomía Convencional o Apendicectomía Abierta (AA), y la Apendicectomía Laparoscópica (AL). El estudio se realizó tomando aleatoriamente 280 fichas de una población de pacientes atendidos de 1018 pacientes de ese año; los cuales en 214 pacientes (76%), se utilizó la técnica AA y en 66 pacientes (24%) se usó la técnica AL. Se aplica el instrumento de encuesta y con una metodología con diseño no experimental, retrospectivo, descriptivo y de análisis comparativo – correlacional. El problema de las complicaciones postoperatorias que pueden presentarse en los pacientes que se han sometido a intervención quirúrgica están referidas a dehiscencia de la herida, habiéndose encontrado los siguientes Resultados: Las manifestaciones de infección de herida operatoria aparecen generalmente entre el tercero y el décimo día del postoperatorio, aunque con menos frecuencia pueden aparecer antes o después. Se ha podido establecer que las técnicas de Apendicetomía tienen relación significativa con las Complicaciones Post Operatorias, donde la técnica Convencional es un factor de riesgo (OR=2.64) y la técnica Laparoscópica es un factor de protección (OR=0.38). Se ha podido establecer la relación significativa entre las Complicaciones Post Operatorias con el Conocimiento de la Condición de la Apendicitis, los tiempos prolongados Pre Operatorios y Operatorios. Los Tiempos prolongados de Pre Operatorios (OR=9.76) y Operatorios (OR=13.40) y la Apendicitis Aguda Complicada (OR=5.56) son factores de riesgo asociados a las Complicaciones Post Operatorias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).