Satisfacción laboral y compromiso organizacional en los trabajadores de la Clínica Divino Niño Jesús en San Juan de Miraflores, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre satisfacción laboral y compromiso organizacional en la Clínica Divino Niño Jesús en San Juan de Miraflores en el año 2018, por ello se realizó un estudio descriptivo correlacional. La población objeto de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quillatupa Aranciaga, Sharon Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:satisfacción laboral
compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre satisfacción laboral y compromiso organizacional en la Clínica Divino Niño Jesús en San Juan de Miraflores en el año 2018, por ello se realizó un estudio descriptivo correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por colaboradores y directivos de la Clínica Divino Niño Jesús, los cuales voluntariamente dieron su consentimiento para participar en el presente estudio, toda vez que previamente se les informó a cerca de los objetivos y características del mismo. Para la medición de las variables Satisfacción Laboral, se empleó el instrumento propuesto por Materán (2007) y validado por Garcia (2018), la cual consta de dos partes, la primera está dirigida a medir los factores motivacionales o intrínsecos y consta de 12 ítems, y la segunda parte está orientada a medir los factores higiénicos o extrínsecos y consta de 14 ítems. Para mediar el compromiso organizacional se utilizó el cuestionario propuesto por Meyer y Allen (1997), adaptado por Cedeño y Pirela (2002), el mismo que fue validado por García (2018), conformado por 18 ítems: catorce positivos y cuatro negativos. cuenta con siete alternativas: Fuerte desacuerdo (1), en moderado desacuerdo (2), en ligero desacuerdo (3), indiferente (4), en ligero acuerdo (5), en moderado acuerdo (6), en fuerte acuerdo (7). Con una puntuación mínima de 18 puntos y un máximo de 126 puntos. El análisis de las variables y dimensiones se realizó a través de distribución de frecuencias, permitiéndonos visualizar de manera organizada las puntuaciones para los niveles de la satisfacción laboral y compromiso organizacional. El grado de correlación se determinó a través de estadígrafo no paramétrico rho (p) de Spearman por tratarse de una variable cuantitativa, determinándose que en las variables estudiadas no existen una correlación significativa, por lo que se aceptó la hipótesis nula planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).