Herramientas geomáticas en el control de inundaciones y zonas de evacuación del Río Puyango – Tumbes

Descripción del Articulo

Las inundaciones son uno de los riesgos naturales que producen mayor número de pérdidas tanto humanas como materiales. Debido a la presencia del Fenómeno “El Niño” (FEN), que provoca un aumento de las precipitaciones y caudales de los ríos provocando inundaciones. En la presente investigación se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernardo Cortez, Jorge Arturo, Castro Barbachán, Iván Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Periodo de retorno
Modelos hidrológicos
Modelos digitales de elevación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las inundaciones son uno de los riesgos naturales que producen mayor número de pérdidas tanto humanas como materiales. Debido a la presencia del Fenómeno “El Niño” (FEN), que provoca un aumento de las precipitaciones y caudales de los ríos provocando inundaciones. En la presente investigación se ha realizado la simulación de inundación frente a eventos extremos como El Niño, con la finalidad de mitigar las consecuencias de la inundación ante probables y distintos eventos en zonas cercanas al cauce del río. Se ha empleado datos hidrológicos, estadísticos y topográficos de estudios anteriores a la realización de esta investigación. Para la caracterización morfológica de la zona se ha empleado información de un modelo de elevación digital (DEM), obtenido del satélite ALOS Palsar de resolución 12.5x12.5 metros. Las modelaciones numéricas fueron realizadas empleando los programas HEC-RAS 5.0. e IBER, con lo que se obtuvo el área de inundación para los periodos de retorno de 5, 10 y 25 años permitiendo identificar el nivel de afectación en relación a las áreas urbanas y rurales de las zonas adyacentes al cauce del rio Tumbes. Los resultados de estas modelaciones produjeron como consecuencia la creación y/o mejora de planes de contingencia y zonas de evacuación, que ayuden a mitigar los daños producidos por la inundación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).