Exportación Completada — 

La autoeficacia en el rendimiento académico y la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de cuarto grado de secundaria de un colegio estatal de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación entre la autoeficacia en el rendimiento académico y la capacidad de resolución de problemas matemáticos en una muestra de 90 estudiantes de ambos sexos que cursaban el cuarto grado de secundaria en una institución educativa que correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Maldonado, Carmen Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia en el rendimiento académico
capacidad de resolución de problemas matemáticos
cuarto grado de secundaria
colegio estatal
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación entre la autoeficacia en el rendimiento académico y la capacidad de resolución de problemas matemáticos en una muestra de 90 estudiantes de ambos sexos que cursaban el cuarto grado de secundaria en una institución educativa que corresponde a la UGEL 05 de la ciudad de Lima, cuyas edades fluctuaron entre 14 y 16 años. Los instrumentos utilizados para tal fin, fueron la Escala de Autoeficacia para el Rendimiento Académico y la Prueba de Resolución de Problemas la cual fue analizada en cuanto a validez y confiabilidad mediante el análisis de Kayser-meyer y Alfa de Cronbach Los resultados obtenidos permiten afirmar que existe una relación significativa entre la autoeficacia en el rendimiento académico y la resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).