Errores de traducción en el subtitulado al español de la serie “Friends”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los errores que aparecen en el subtitulado al español de la serie “Friends”. Metodología: Se trató de una investigación del tipo descriptiva porque se describirán las variables de este trabajo y, además es del tipo aplicada pues se plantea una propuesta debido a las deficiencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez García, Michelle Bo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Error de traducción
Afectan a la comprensión
Afectan a la expresión y subtitulado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los errores que aparecen en el subtitulado al español de la serie “Friends”. Metodología: Se trató de una investigación del tipo descriptiva porque se describirán las variables de este trabajo y, además es del tipo aplicada pues se plantea una propuesta debido a las deficiencias de traducción encontradas. Resultados: Se evidenció que había errores del tipo que afectan a la comprensión del texto original y los que afectan a la expresión en la lengua de llegada en las 39 muestras empleadas del subtitulado al español de la novena temporada de la serie “Friends”. Se concluyó, después del análisis de estas 39 muestras representativas a través del programa SPSS, el porcentaje para cada uno de estos: errores que afectan a la comprensión del texto original (82.1%) y errores que afectan a la expresión en la lengua de llegada (17.9%). Recomendaciones: se recomendó que los futuros traductores con un encargo de traducción de este tipo, analicen no solo el texto a traducir, sino que también se debe tener bastante consideración en el contexto y al público al que va dirigida la traducción para así no generar problemas de comprensión para el lector meta, pues al no tener una relación coherente entre el subtitulado y las acciones de los actores el público al no entender correctamente los chistes o conversaciones, puede llegar a tener una incorrecta opinión de la serie en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).