Gestión de los costos del proyecto para mejorar el resultado operativo de la construcción de un patio de maniobras con pavimento rígido reforzado con macrofibra

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo analizar e implementar estrategias de gestión de costos basadas en la guía del PMBOK 6ta edición para optimizar el RO (Resultado Operativo) de la construcción de un patio de maniobras con pavimento rígido controlando la programación ganada (tiempo) y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azabache Garcia, Eduardo Sebastian, Chuquicahua Villanueva, Jose Heiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMBOK, Resultado Operativo, Valor Ganado, Índice Semanal de Producción, PERT, BAC, CPI, CV.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo analizar e implementar estrategias de gestión de costos basadas en la guía del PMBOK 6ta edición para optimizar el RO (Resultado Operativo) de la construcción de un patio de maniobras con pavimento rígido controlando la programación ganada (tiempo) y el valor ganado (costo). La metodología de la investigación fue deductiva, de orientación aplicada, con un enfoque cuantitativo, además de tipo y nivel descriptivo-explicativo porque se centra en la recopilación y análisis de datos numéricos con un diseño experimental, teniendo como población las construcciones de pavimentos rígidos en la provincia de Huaura, departamento de Lima. El contexto teórico se basó en el concepto de la planificación, programación ganada, valor ganado e índice de producción semanal con el apoyo de la guía del PMBOK para argumentar los costos y la gestión, el cual tiene como objetivo controlar los costos teniendo en cuenta que la línea base del proyecto se desarrolle de manera adecuada. Los efectos de la investigación manifiestan que, con apoyo de herramientas de control como el Excel, S10, Ms Project, programación ganada y valor ganado se logró culminar el proyecto una semana antes de lo planificado al 100%, cuya variación de programación (SV) es igual a S/75,237.36 y su variación en costos acumulados (CV) es de S/280,887.44, con índices de rendimiento de 3.1% y 12.7% respectivamente. En consecuencia, se logró obtener un Resultado Operativo superior al planificado del 88.8% del BAC y un IPS acumulado de 1.031.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).