Control de costos de la obra “Nuevos Pabellones de la Universidad Privada de Tacna”, comparando la aplicación del método del resultado operativo con el informe semanal de producción.

Descripción del Articulo

El presente proyecto busca emplear el método del Resultado Operativo para la gestión integral de costos de la obra “Nuevos Pabellones de la Universidad Privada de Tacna”, y compararlo con el método del informe semanal de producción, buscando demostrar cuál de los métodos tiene mayor eficacia. En un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuptón Sánchez, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resultado operativo
Método del informe semanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto busca emplear el método del Resultado Operativo para la gestión integral de costos de la obra “Nuevos Pabellones de la Universidad Privada de Tacna”, y compararlo con el método del informe semanal de producción, buscando demostrar cuál de los métodos tiene mayor eficacia. En un primer capítulo se detallara el planteamiento del problema, objetivos y antecedentes del proyecto. En un segundo capítulo, se detallan los conceptos básicos y el proceso de los métodos de control de costos. En un tercer capítulo, se desarrollara el cálculo del informe semanal de producción. En el cuarto capítulo, se desarrollara el método del resultado operativo, la línea base inicial y el resultado operativo mensual del proyecto, además del método del informe semanal de producción, para así poder demostrar que la información que se maneja en el resultado operativo tiene una mayor eficiencia del control integral de una obra. En un quinto capítulo se mostraran las ventajas y desventajas que tiene el método del resultado operativo sobre el informe semanal de producción. En el sexto capítulo se indicaran las conclusiones y en el séptimo las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).