Desarrollo de un Sistema de Monitoreo y Control en apoyo al funcionamiento de una Red de Fibra Submarina, en la localidad de Lurín
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como propósito el desarrollo de un sistema de monitoreo y control en apoyo al funcionamiento de una red de fibra submarina, en la localidad de Lurín, la cual ayuda de gran manera a la solución de problemas de manera rápida y concisa por parte del personal. El presente proye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PMBOK PERT EDT Fibra submarina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente informe tiene como propósito el desarrollo de un sistema de monitoreo y control en apoyo al funcionamiento de una red de fibra submarina, en la localidad de Lurín, la cual ayuda de gran manera a la solución de problemas de manera rápida y concisa por parte del personal. El presente proyecto de inversión se ejecuta en 2 etapas, estableciendo en la primera etapa la técnica EDT para poder definir la organización del equipo del proyecto considerando sus funciones a continuación en la segunda etapa de planeamiento se ha utilizado el método PMBOK con las siguientes técnicas PERT para la gestión de los tiempos, gestión de costo, ingeniería del valor, presentación y gestión de reuniones, recopilación de información ,monitoreo y actualización del plan, análisis de hacer o comprar. Como resultado del uso adecuado de las metodologías antes mencionadas, podemos con ello obtener lo deseado lo cual es observar todos los procesos que suceden en la fibra óptica y por ende el cliente puede brindar un perfecto servicio de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).