AMPLITUD DE DISTRIBUCIÓN ERITROCITARIA (RDW) Y VOLUMEN MEDIO PLAQUETARIO (VPM) COMO PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON SEPSIS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN DURANTE EL PERIODO 2021- 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La morbimortalidad de la sepsis representa un desafío para la salud, lo que impulsa la investigación de marcadores como Ancho de Distribución Eritrocitaria (RDW) y el Volumen Plaquetario Medio (MPV), accesibles y económicos, para mejorar los resultados clínicos en pacientes afectados....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | volumen plaquetario medio, amplitud de distribución eritrocitaria, mortalidad, sepsis. (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La morbimortalidad de la sepsis representa un desafío para la salud, lo que impulsa la investigación de marcadores como Ancho de Distribución Eritrocitaria (RDW) y el Volumen Plaquetario Medio (MPV), accesibles y económicos, para mejorar los resultados clínicos en pacientes afectados. Objetivo: Determinar la asociación entre los parámetros RDW, VPM y la mortalidad de pacientes con sepsis en la UCI del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS) en el periodo 2021-2022. Métodos: El diseño de la investigación es de tipo analítico, cohortes retrospectiva. Se utilizaron registros de historias clínicas de pacientes tratados por sepsis en la UCI. La muestra se dividió en dos grupos según los valores de ambos parámetros alterados ( RDW > 15,35% y VPM > 11,45 fL). Se calculó el tamaño muestral utilizando la fórmula para comparación de proporciones independientes. Para el análisis estadístico, se utilizó el Riesgo Relativo (RR A ) con intervalos de confianza, además, se ajustó un modelo de regresión Log Binomial. Resultados: Se evaluó 432 pacientes con sepsis, de los cuales se estableció asociación significativa entre valores elevados de RDW (>15,35%) y VPM (>11,45 fL) al tercer día de hospitalización y la mortalidad. Además, el análisis multivariado reveló que RDW ( RR A =2,16; IC 95%: 1,63-2,85), VPM( RR A =1,47; IC 95%: 1,18-1,83) están relacionados con un mayor riesgo de mortalidad. Conclusiones: El análisis realizado mostró una asociación entre el aumento de RDW y VPM, medidos 72 horas después de la hospitalización, como factores independientes para predecir la mortalidad por sepsis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).