Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II

Descripción del Articulo

La endodoncia o también llamado tratamiento de conductos es una de las especialidades de la odontología que se va a encargar de la prevención, diagnóstico y tratamiento del tejido pulpar que se encuentra en el interior de las piezas dentarias, los pacientes acuden a la consulta ya cuando existe un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Herrera, José María Gastón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/784
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de conductos
Tejido pulpar
Pieza dentaria
Práctica profesional
id UPTI_f37c8005fa38cf9dcc417d7bc153f5c0
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/784
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
title Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
spellingShingle Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
Chacón Herrera, José María Gastón
Tratamiento de conductos
Tejido pulpar
Pieza dentaria
Práctica profesional
title_short Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
title_full Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
title_fullStr Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
title_full_unstemmed Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
title_sort Falencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-II
author Chacón Herrera, José María Gastón
author_facet Chacón Herrera, José María Gastón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Ortiz, Sandra Ximena
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacón Herrera, José María Gastón
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tratamiento de conductos
Tejido pulpar
Pieza dentaria
Práctica profesional
topic Tratamiento de conductos
Tejido pulpar
Pieza dentaria
Práctica profesional
description La endodoncia o también llamado tratamiento de conductos es una de las especialidades de la odontología que se va a encargar de la prevención, diagnóstico y tratamiento del tejido pulpar que se encuentra en el interior de las piezas dentarias, los pacientes acuden a la consulta ya cuando existe un dolor más intenso e insoportable y para evitar perder la pieza dentaria se opta por realizar un tratamiento de conductos. Un odontólogo debe de tener bien en claro que el objetivo de una endodoncia es el de conocer la esencia biológica de las distintas alteraciones relacionada a una agresión que puede ser tanto bacteriana como también de forma traumática. Para optar por la realización de un tratamiento de conductos, en primer lugar se debe de contar con un diagnóstico certero de la pieza dentaria para lo cual se comenzara con una buena realización de una historia clínica que ayudado con exámenes físicos (pruebas de sensibilidad) y complementarios (radiografías) se podrá llegar a construir un plan de tratamiento adecuado según lo amerite la pieza dentaria y posterior rehabilitación de la misma. Una vez que la pieza va a ser tratada endodonticamente, esta va a tener que pasar por una serie de etapas como son la apertura cameral, conductometria, preparación biomecánica, conometría y finalmente obturación de la pieza dentaria. Durante estas distintas etapas es donde se puede cometer ciertos errores e incluso puede generar el fracaso de dicho tratamiento. Ningún profesional está excepto a poder equivocarse y mucho más aun estudiantes que están en formación, pero todo se puede evitar teniendo en cuenta 2 factores importantes, en primer lugar realizar un correcto diagnóstico y en segundo lugar realizar los procedimientos según las indicaciones recibidas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T00:47:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T00:47:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/784
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/784
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/1/Chacon-Herrera-Jose.pdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/2/license_url
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/3/license_text
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/4/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1db4f5d223ada593821b8ace3d5ee23a
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953854260871168
spelling Loayza Ortiz, Sandra XimenaChacón Herrera, José María Gastón2019-06-27T00:47:50Z2019-06-27T00:47:50Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12969/784La endodoncia o también llamado tratamiento de conductos es una de las especialidades de la odontología que se va a encargar de la prevención, diagnóstico y tratamiento del tejido pulpar que se encuentra en el interior de las piezas dentarias, los pacientes acuden a la consulta ya cuando existe un dolor más intenso e insoportable y para evitar perder la pieza dentaria se opta por realizar un tratamiento de conductos. Un odontólogo debe de tener bien en claro que el objetivo de una endodoncia es el de conocer la esencia biológica de las distintas alteraciones relacionada a una agresión que puede ser tanto bacteriana como también de forma traumática. Para optar por la realización de un tratamiento de conductos, en primer lugar se debe de contar con un diagnóstico certero de la pieza dentaria para lo cual se comenzara con una buena realización de una historia clínica que ayudado con exámenes físicos (pruebas de sensibilidad) y complementarios (radiografías) se podrá llegar a construir un plan de tratamiento adecuado según lo amerite la pieza dentaria y posterior rehabilitación de la misma. Una vez que la pieza va a ser tratada endodonticamente, esta va a tener que pasar por una serie de etapas como son la apertura cameral, conductometria, preparación biomecánica, conometría y finalmente obturación de la pieza dentaria. Durante estas distintas etapas es donde se puede cometer ciertos errores e incluso puede generar el fracaso de dicho tratamiento. Ningún profesional está excepto a poder equivocarse y mucho más aun estudiantes que están en formación, pero todo se puede evitar teniendo en cuenta 2 factores importantes, en primer lugar realizar un correcto diagnóstico y en segundo lugar realizar los procedimientos según las indicaciones recibidas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada de Tacnainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTTratamiento de conductosTejido pulparPieza dentariaPráctica profesionalFalencias Procedimentales y de Conocimiento Cometidas por los Estudiantes de VIII Ciclo de la Clínica Docente Odontológica de la Universidad Privada de Tacna en el Área de Endodoncia Durante el Semestre 2018-IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalCirujano DentistaUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la SaludEscuela Profesional de OdontologíaORIGINALChacon-Herrera-Jose.pdfChacon-Herrera-Jose.pdfTesisapplication/pdf750444http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/1/Chacon-Herrera-Jose.pdf1db4f5d223ada593821b8ace3d5ee23aMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/784/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12969/784oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/7842021-07-21 09:15:45.782Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).